SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: Proyecto espanol CABEZA: En la Escuela Taller-Mexico se recupera la tradicion del aprendiz CREDITO: cto de tres anos de la Escuela Taller-Mexico tendra un costo de tres millones de dolares en la medida que cubre el sueldo del plantel docente (32 profesores y monitores), y la beca-salario, consistente en 500 nuevos pesos, que cada quincena cobran los l05 alumnos entre l6 y 23 anos. En la ceremonia el embajador de Espana en Mexico, Juan Pablo de la Iglesia, ofrecio la colaboracion de las instituciones espanolas implicadas para transplantar dicho proyecto que ya se puso en marcho en l4 paises iberoamericanos a otros lugares de la republica. Para Maria Luisa Cerrillos Morales, directora del Programa de Preservacion del Patrimonio Cultural en Iberoamerica de la Cooperacion Espanola, este esfuerzo es importante porque significa una nueva manera de erigir proyectos de cooperacion y de entender la recuperacion del patrimonio. Si hace l0 anos este programa fue planteado con la Agencia Espanola, actualmente se hayan involucradas medio centenar de instituciones iberoamericanas con la idea de recuperar el patrimonio historico y cultural, pero con una c onnotacion "muy especial": si seguimos considerando el patrimonio como un lujo cultural, como algo que solo entienden unas cuantas personas eligidas, lo vamos a condenar directamente a muerte. La arquitecto senalo que en los ultimos 20 anos "una realidad economica distinta" ha hecho que las ciudades historicas sufran una terrible convulsion. "Si no convertimos el patrimonio en algo activo, positivo, util, rentable, no le estamos haciendo ningun favor". En el proyecto de la escuela-taller se combina la reuti lizacion de los edificios historicos y la formacion de las personas. Por otra parte, Cerrillos Morales apunto que en la actualidad mas de la mitad de la poblacion de Iberoamerica tiene menos de 25 anos. "Yo siempre me pregunto ¨para quien estamos salvando el patrimonio? Si la gente mas joven no ve esta recuperacion como un derecho, una obligacion y una necesidad, sera muy dificil que su inferencia y las nuestras tengan el menor futuro". La directora del programa senalo que entiende la cultura como un derecho universal para que todos realmente velemos por ella. "Un pueblo sin cultura, sin raices, es facilmente manipulable", apunto. El embajador, por su parte, manifesto que el presente es un proyecto relevante por su caracter innovador y porque trata de complementar la idea del puro rescate contemplativo del patrimonio con el objetivo de poner los inmuebles recuperados al servicio de la comunidad, adjudicandole una funcion social a estos bienes hasta ahora abandonados, convirtiendolos asi en un instrumento mas al servicio de los ciudadanos. La recuperacion del espacio fisico se utiliza para la formacion profesional de recursos humanos que supone, ademas, no solo el perfeccionamiento o adiestramiento en los oficios sino, incluso, "la recuperacion y elevacion del nivel de apreciacion de determinados oficios que quiza no estan suficientemente valorados en el mundo de nuestros dias". De la Iglesia propuso cerrar el ciclo poniendo la capatacion al servicio de los estudiantes, de manera que una vez concluido este proyecto su insercion en el mercado laboral sea mas facil, mas fluida, mas natural". A su vez Gerardo Estrada, director general del INBA, recordo como durante la Guerra Civil Espanola las puertas y los brazos del pueblo de Mexico se abrieron para recibir a nuestros hermanos que venian huyendo de los horrores de la guerra. Ahora, en circunstancias totalmente distintas, "Mexico y Espana dan un paso mas para continuar esta tradicion humanistica", al echar a andar uno de los proyectos quiza mas novedosos y mas interesantes de la formacion y educacion artistica que se estan aplicando ahora en Me xico y que combina la recuperacion de una tradicion: la del aprendiz, con nuevas pedagogias. En la Escuela-Taller-Mexico el alumnado estudia un tronco comun de cinco materias academicas: biologia, dibujo, matematicas, materiales y construccion, e historia del arte. Pueden elegir entre una serie de l0 talleres que incluyen electricidad, plomeria, carpinteria, canteria, herreria, jardineria, yeseria, pintura y vitrales. Los estudiantes fueron seleccionados en base a una convocatoria publicada el ano pasado para el semestre que comenzo el l6 de agosto. Periodicamente se les aplica examenes y los que s e han dado de baja han sido reemplazados por otros. Por su parte, Martin Diaz y Diaz, subdirector general del INBA en materia academica, indico que al termino de los tres anos el Instituto tratara de mantener en la medida de lo posible la formacion de oficios en los terminos que se encuentra. Tambien se informo que existe la idea de emplear la escuela-taller como una especie de incubadora de empresas pequenas formadas por los alumnos, que al principio recibirian la asesoria y la proteccion de los patrocinadores espanoles antes de entrar en el mercado. Una ve z que los muchachos egresan del ciclo de tres anos su destino es integrarse al mercado de trabajo. Tambien existe una iniciativa para restaurar partes de la Hemeroteca Nacional para lo cual estan en platicas con la UNAM. Asimismo se hara un planteamiento al proyecto de recuperacion del Centro Historico para emplear equipos mixtos de alumnos. En los confines del Ex colegio Maximo de San Pedro y San Pablo sera construido un museo de sitio para documentar las distintas etapas del proceso de restauracion y los hallazgos. .