PAG. 18 SECCION: CIUDAD CINTILLO: CONFERENCIA CABEZA: PIDE GREENPEACE SE REORDENE EL TRANSPORTE COLECTIVO EN EL DF Ante el caos vial que provocan las combis y microbuses del servicio de transporte colectivo en la capital del pais, asi como los vehiculos particulares, el Movimiento Bicicletero (MB) y el grupo ecologista Greenpeace se pronunciaron hoy por la creacion de una politica integral para el transporte publico en la ciudad de Mexico, donde se fomente el uso de la bicicleta. El coordinador de la campana de Atmosfera y Energia de Greenpeace, Alejandro Calvillo, afirmo que en la actualidad el transporte publico vive una de sus mayores crisis. Dijo que los autos particulares representan mas del 85 por ciento del parque vehicular, ocupan el 80 por ciento del espacio vital, emiten el 70 por ciento de la contaminacion que genera el transporte de pasajeros, y no obstante, cubren menos del 20 por ciento de los viajes que se realizan en la ciudad. Asimismo, dijo que entre 1989 y 1993, el parque vehicular se incremento en 724 unidades diarias en promedio en esta capital, por lo que si se consideran los municipios conurbados, esta cifra se eleva a mil automotores por dia. Armando Roa, del MB, dijo que es necesaria una mejor distribucion del espacio vital en la ciudad y del presupuesto destinado al transporte, ademas de "reducir el apoyo al auto particular y otorgarlo al servicio publico y a las bicicletas". Subrayo que de nada sirven las medidas tecnologicas si cada ano se incrementa en un millon de litros diarios el consumo de gasolina, ya que mientras en 1992 se consumieron 18 millones, en 1993 fueron 19 millones. Previo a la rueda de prensa, los grupos promotores efectuaron "una carrera de transporte" de San Angel al Zocalo, en la que participaron 15 ciclistas, dos personas que se trasladaron en automoviles particulares y una mas en el servicio de combis. .