PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL SALVADOR CABEZA: Observadores de EU expresan dudas sobre limpieza de las elecciones CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 21 de abril.-Observadores estadounidenses que presenciaran la segunda vuelta de las elecciones salvadorenas a realizarse el domingo 24 de abril, senalaron hoy que deficilmente se superaran las fallas observadas en la primera ronda celebrada el 20 de marzo. Entre las irregularidades denunciadas figura la imposibilidad de 74 mil personas para obtener su carnet electoral por carecer de acta de nacimiento, un problema que tambien afecto a 60 mil jovenes que cumplieron 18 anos entre noviembre y marzo pasado. Douglas Cassel y Michael Hoffman dijeron que hay dudas sobre la limpieza de las elecciones y senalaron que varios senadores estadounidenses expresaron su inquietud por una posible falta de neutralidad por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los observadors estadounidenses recomendaron que en el futuro se logre el sistema del voto domiciliario para evitar el traslado de las personas a grandes distancias que a veces contribuye a la perdida de interes por emitir el sufragio. Tambien consideraron que es necesario limpiar el padron electoral, ya que adolece de serias fallas como la circunstancia de que muchas personas no aparecen en los listados nominales aun teniendo carnet para votar. Asimismo, el ex guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) denuncio hoy que acudira a la segunda ronda electoral del proximo domingo "en una completa desventaja" frente al partido de la derecha gobernante. En conferencia de prensa, Juan Ramon Medrano, portavoz del FMLN, considero que esa desventaja la definen "graves irregularidades" como la impresion anticipada de papeletas de votacion y la mala calidad de la tinta indeleble que se aplica en un dedo de los votantes. Tambien senalo como irregularidades, que unas 4OO mil personas muertas no hayan sido borradas del registro electoral. Por otra parte, el candidato de la izquierda, Ruben Zamora, dijo el jueves que cualquiera sea el ganador de las elecciones, "habra un proceso de reacomodo fuerte, incluso que podria ser dramatico". "El sistema de partido politico de este pais es hijo de la guerra. Este sistema nacido de la guerra esta ahora operando en una situacion de superacion de la guerra", dijo Zamora. .