SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PRESENTO PROPUESTA CABEZA: Propone ANFE a los candidatos dar continuidad al proyecto educativo CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS El paternalismo ya no puede continuar en la educacion a traves de los impuestos, requiere de formulas nuevas de financiamiento y de profesionales en la materia, aseguro Alfredo Villar Jimenez, presidente de la Asociacion Nacional de Fomento Educativo (ANFE), al presentar una propuesta en materia de ensenanza, que ya envio al candidato presidencial por el PRI, Ernesto Zedillo. El programa, que sera hecho llegar a los nueve aspirantes a la primera magistratura, expone la necesidad de dar continuidad al proyecto educativo iniciado por Zedillo, cuando fuera secretario de Educacion Publica, que senalo Villar Jimenez, no pudo completarse por el escaso tiempo que ocupo el ahora abanderado priista en esa dependencia. Nos entusiasma, apunto el presidente de la ANFE, que Ernesto Zedillo sea candidato presidencial, porque es quien mas conoce la problematica educativa. Destaco que el pueblo de Mexico, ante los grandes retos de la modernidad, debe contar con buena alimentacion, trabajo bien remunerado, salud, pero sobre todo, asevero, educacion. Para ello, explico como necesario, apoyar al campo, al mar, al turismo, y a la educacion, porque, dijo, "esta ultima es la que generara las plazas de trabajo y coadyuvara a disminuir la pobreza extrema". Aseguro, asimismo, que los programas educativos deben ser de estado y no de gobierno o sexenio. Zedillo, subrayo, "ya abrio los espacios, inicio la modernizacion educativa con la modificacion al articulo tercero constitucional, creo la nueva Ley General de Educacion, reviso los planes y programas de estudio y con el se llevo a cabo la edicion de los nuevos libros de texto gratuitos". Sin embargo, recalco Villar Jimenez, aun quedan muchas cosas por hacer en materia educativa, fundamentalmente en educacion basica y tecnica, "porque no necesitamos llenarnos de profesionistas, debemos avanzar de acuerdo a los requerimientos de Mexico". Expuso que entre las nuevas formulas, es menester que la educacion se mantenga con sus propios recursos, con apoyos de la misma sociedad y evitar a los profesionistas habilitados como profesionales para impartir catedras. Ademas refirio que "no es solucion aumentar el presupuesto publico en la educacion, sino la participacion conjunta". Manifesto que, hasta el momento, "la carrera magisterial es insuficiente para llegar a la excelencia, porque lo que ocurre es que el maestro se prepara unicamente para subir en el escalafon y la profesionalizacion real se deja de lado". Sin embargo, acoto que si Zedillo asumiera la Presidencia de la Republica y diera continuidad a la transformacion educativa que promovio, facilmente en su sexenio se verian los avances, pues ahora, dijo, los planes resultan aun atrasados y por ello, estamos educando con atraso. .