SECCION: ESPECTACULOS PAG. 41 CINTILLO: ENTREVISTA CABEZA: Hector Bonilla: vientos de libertad CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO "Ya no soy un nino, se de antemano lo que estoy haciendo", responde, frio y contundente, el actor Hector Bonilla a la pregunta sobre las consecuencias de su predileccion para trabajar en Television Azteca, que seguramente le ocasionara el veto permanente en todas las empresas controladas por el monopolio propiedad de Emilio Azcarraga, El Tigre. Tras rechazar la firma de un contrato de exclusividad con Televisa y proponer una serie de proyectos de produccion a los nuevos duenos de los reprivatizados canales de television, Bonilla asevera que no ha hecho sino ejercer su derecho "de trabajar en donde se me de la gana". Considerado uno de los mejores actores de nuestro pais en las ultimas dos decadas, Bonilla se ha distinguido por ser un artista comprometido con sus ideales, de esos de los que ya quedan muy pocos. El proximo 30 de abril iniciara su participacion con la empresa del Ajusco con la serie de humor negro Entre vivos y muertos, en donde tambien actuaran Jose Alonso y Roberto Cobo. "Recien termine la grabacion de una serie piloto que se llama La noche y la bohemia. Estan otros programas: La liga de la improvisacion y El deporte de la actuacion. Sofia (esposa de Hector) tambien prepara una serie", relata Bonilla, quien ademas proyecta hacer teleteatros y dos telenovelas para la emisora. "Es todo un menu, pero hay que ver que les gusta y les podemos dar aire". -¨Cual es la posibilidad de que estos programas piloto sean aprobados? -Depende de que la politica de Television Azteca se enfoque a la produccion. En este momento ellos prefieren comprar productos terminados, pero tal parace que quieren producir primero el programa Entre vivos y muertos. -Al trabajar con Television Azteca se cierra en forma definitiva las puertas de Televisa. -Ya no soy un nino, se de antemano lo que estoy haciendo. He decidido ejercer mi derecho de trabajar en donde se me de la gana, por eso no acepte ser exclusivo de Televisa. Si en un momento determinado a Televisa le atraen mis propuestas, no tengo inconveniente en trabajar nuevamente en esa empresa. Suena bastante utopico, pero quiero plantearlo. -¨Que lo motivo a dejar Televisa? -No habia la posibilidad de proponer cosas. Hice una telenovela que se llamo La gloria y el infierno y propuse un sistema de trabajo. Posteriormente hice La casa al final de la calle, en donde crei que ibamos a avanzar, pero resulto al contrario. Televisa es un sistema en el que no encajo. No me interesa hacer las cosas improvisadamente, necesito saber como esta hecho un personaje para enamorarme de el y no decir cosas en abstracto. Ademas, me molesta mucho el apuntador electronico. Por eso trato con otras opciones, porque el actor tiene que estar enamorado de su profesion para pasarla bien, pues sino, es como el salario del miedo. Relata el actor que cuando tuvo la oportunidad de hacer en Televisa la telenovela La casa de los espiritus, ya que Isabel Allende le habia cedido los derechos, le cancelaron de manera intempestiva el proyecto. "Cuando Miguel Aleman estaba en la presidencia teniamos luz verde para hacerla, pero en cuanto dejo el cargo se vino abajo el proyecto", dice Hector. -¨Eres socio de Victor Hugo OFarril para producir para Television Azteca? -Con Victor Hugo solo he hecho un programa piloto. Las propuestas que le he hecho al Canal 13 han sido como productor independiente. El programa de Sofia tal vez lo produzca Television Azteca, pero no se deciden aun. Hay patrocinadores interesados en El deporte de la actuacion, por lo que no se si lo hare en forma independiente o en coproduccion con ellos. Acabo de presentar el proyecto de una telenovela que podria producir Television Azteca integramente y hay otra en la que busco algun patrocinio para entregarla como producto terminado. -¨Cual es la disposicion de los duenos de Television Azteca para hacer otro tipo de television? -Estan aprendiendo muchas cosas, enfrentan problemas que no pensaron que se iban a encontrar. -¨Vale la pena arriesgarse con una television distinta? -Si. Y si no es Television Azteca, sera la television por cable. Vale la pena arriesgarse por ajustar mas el proceso de calidad de un producto. -¨Como se dio la relacion con Canal 13? -No se sabia que iba a pasar con la concesion de los canales. Yo no conocia a Ricardo Salinas y pense que si lo iba a buscar me tendria que formar en una enorme fila de desempleados. Me espere en mi casa hasta que de alguna manera entramos en contacto y me mando llamar. -¨Llegara el momento en que Televisa cambie su postura en cuanto a la exclusividad en los actores? -Creo que si. Creo que Televisa tendra, en un momento determinado, que modificar esto, dada la necesidad de produccion. El futuro de la television esta en la produccion independiente. Si hay produccion de este tipo, los contratos de exclusividad van a desaparecer. -¨Multivision es otra opcion? -Desde luego, a ellos les presente ya un proyecto y estoy a la expectativa, a ver que resuelven, porque tampoco voy a ser exclusivo de Television Azteca. .