SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: FMI CABEZA: Necesario ahondar en las reformas de AL para consolidar el crecimiento WASHINGTON, 21 de abril (Notimex).-La economia mexicana va "bien, hasta el momento", senalaron autoridades financieras internacionales que se mostraron "un poco decepcionadas" por el comportamiento de las economias latinoamericanas en el ultimo ano. Sera preciso ahondar en los procesos de reforma a fin de que se consolide el crecimiento, dijo el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus. "Vemos una tendencia continua de crecimiento, pero este no ha sido suficiente, pues solo alcanzo entre 2.5 y 3.4 por ciento en los dos ultimos anos y hay mucho por hacer para que las economias ofrezcan todo su potencial", senalo. Sobre la actividad economica en Mexico, dijo que disminuyo de forma severa en 1993 (ano en que se coloco en 0.4 por ciento), "reflejando los esfuerzos de reestructuracion en el sector manufacturero y la necesidad de reducir la inflacion". Camdessus pronostico que el crecimiento volvera a repuntar en 1994-1995 en la medida en que la inversion privada y la confianza economica se beneficien con el Tratado de Libre Comercio. En conferencia de prensa, en visperas de la reunion conjunta de primavera del FMI y el Banco Mundial, Camdessus apunto que existen casos claros que demuestran la necesidad de reformas profundas para que haya crecimiento sostenido. "Venezuela demuestra que se debe ir mas a fondo en las reformas economicas para sostener el nivel del crecimiento", dijo al aludir a la caida que reporto la economia venezolana. El gerente de la institucion financiera fue muy enfatico en senalar que el FMI no flexibilizara ni suavizara sus politicas para el otorgamiento de financiamientos. "Hacerlo serian buenas noticias para el mundo, pero ello significaria caer en complacencias e ineficiencias", apunto. Mas aun, agrego, en la medida en que se profundicen los ajustes y las reformas, sera posible extender los beneficios del crecimiento. .