SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: MAS ALLA DE LA VEJEZ CABEZA: Ernst J]ger, el escritor que desafio a Hitler Junger, que goza de buena salud segun sus familiares, vive retirado en el pueblo de Wilflingen en Suabia (oeste) desde los anos 50, trabajando regularmente en la escritura de su diario, que comenzo cuando cumplio los 70 anos. Su obra, segun los criticos, tiene un caracter visionario. Acantilados de marmol, su libro mas conocido en el mundo, nacio "de un sueno de incendio" que tuvo en Suiza, en visperas de la Segunda Guerra Mundial. La novela describe la destruccion de una poblacion altamente civilizada, la Marina, por un dictador brutal, el Gran Guardabosque. Sus hordas incendiarias terminan por apoderarse de los acantilados de marmol que se encuentran en el territorio conquistado. "En la Baja Sajonia el don de la segunda vision es un fenomeno bastante corriente", declaro. J]ger fue siempre un escritor controvertido, calificado de genio por unos y de promotor del nazismo por otros. En sus diarios se refiere con tristeza al retroceso de la naturaleza, que se encoge de un lado a otro del planeta "en islotes" asediados por la actividad industrial, turistica, publicitaria. Ano tras ano J]ger, que fue un entomologista apasionado hay un insecto que lleva su apellido ha visto desaparecer especies raras, signos de la agonia de la tierra. La publicacion a fines del ano pasado del tercer tomo de su diario causo polemica, asi como habia sucedido con su primer libro, Tempestades de acero, publicado en 1920, en el que magnificaba la Primera Guerra Mundial y exaltaba el heroismo. Nacionalista ferviente en los anos 20, J]ger fue una de las plumas politicas de la derecha revolucionaria, favoreciendo la emergencia del nazismo, al que condenara posteriormente en Acantilados de marmol (1939) y en La paz. Segun el filosofo George Steiner, Acantilados de marmol fue tal vez "el unico acto de resistencia mayor, de sabotaje desde el interior, que se manifesto en la literatura alemana bajo el regimen de Hitler". Cuando estallo la Segunda Guerra Mundial, el escritor volvio a vestir el uniforme del ejercito aleman y participo en la campana de Francia. Gracias a la proteccion del general Steidel, hostil a Hitler, es encargado en el estado mayor de Paris del control del correo y puede permanecer en la capital francesa varios anos. En Paris, J]ger observa la sorda lucha que se libran algunos elementos del ejercito, la Gestapo y el partido. En su diario de los anos de la Ocupacion relata sus encuentros con escritores franceses como Jean Cocteau, Drieu La Rochelle y Paul Leautaud. J]ger pertenecera luego al grupo de militares alemanes que haran todo lo posible para salvar a Paris de la destruccion ordenada por Hitler antes de su derrota. Despues de 1945, J]ger escribe ensayos como El nudo gordiano, que estigmatiza el retroceso de los valores espirituales ante la civilizacion de la tecnica. Desde su retiro en Wilflingen, J]ger se dedico a escribir acerca de sus busquedas interiores, rompiendo unicamente su aislamiento para realizar de vez en cuando grandes viajes a Asia, Africa y Estados Unidos que llamo "vias hacia mi mismo". En 1970 relato su experiencia con las drogas en un libro llamado Acercamientos, drogas y ebriedad. .