SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: SESION DE DIMES Y DIRETES EN LA ARDF CABEZA: Demanda el PRI a todos los partidos comprometerse con la democracia SUMARIO: PAN, PRD, PPS y PFCRN consideraron insuficiente la reforma politica para el DF CREDITO: En una sesion que tenia como proposito analizar el aspecto politico del informe que rindio el regente Manuel Aguilera Gomez ante la Asamblea de Representantes, termino en dimes y diretes entre el PRI y el PRD, y con el llamado del primero, a todos los partidos, para que se comprometan con la democracia, a respetar el voto popular el 21 de agosto y a no descalificar de antemano el proceso electoral. En un debate que se prolongo tres horas y media, y que registro casi 40 participaciones, el PRI, por conducto de Jorge Gavino Ambriz, subrayo que la alteracion del orden y sus efectos en los comicios federales de este ano a nadie beneficia, y si por el contrario, con violencia los organos politicos retroceden ante la sociedad y esta pierde garantias y libertades. Fueron las primeras seis intervenciones las que propiamente se abocaron a la situacion politica en el Distrito Federal, y en ellas el PAN, PRD, PPS y PFCRN consideraron insuficiente la reforma politica y se pronunciaron por la creacion del estado 32 y la eleccion directa del regente en las elecciones de agosto proximo. Accion Nacional, a traves de Patricia Garduno, asento que mientras no se resuelva el gran problema de la ciudad, el politico, el de la antidemocracia, el resto de los problemas no podran ser resueltos. Y el PRI, ante la insistencia perredista de que el Revolucionario Institucional gobierna la capital del pais cuando obtuvo minoria de votos frente a la oposicion en 1988 y 1991, le recordo que hace seis anos, el PMS, antecedente del PRD, no alcanzo ni el 10 por ciento de los sufragios emitidos, mientras que en 91, no alcanzo una sola de las posiciones de mayoria relativa en la Camara de Diputados y la Asamblea de Representantes. Antes, el parmista Oscar Mauro Ramirez Ayala resalto que la forma de gobierno, que se ha dado durante este sexenio, tiene como base el consenso entre las diversas fuerzas politicas y sociales que integran la ciudad de Mexico. Este esquema, indico, ha propiciado que el DF resienta el libertinaje de grupos sociales y politicos, y que la manifestacion y el planton se conviertan en un modus vivendi y en una actividad que deja lucrativos beneficios para quienes dirigen este tipo de movimientos, al utilizar a personas de distintos estratos sociales exclusivamente para negociar. Exhorto a los partidos politicos a no utilizar la violencia ni agredir sin causa justificada las distintas instancias electorales, porque, de lo contrario, el abstencionismo se apoderara del proceso electoral. Fue a partir de la sexta intervencion, con el priista Gavino Ambriz, que se desato el debate, en medio de una fuerte especulacion entre los asambleistas de que renunciaria Manuel Aguilera a la regencia capitalina. Expuso que Dijo a los perredistas Laura Itzel Castillo y Javier Hidalgo, que buscan reglas para hacer valer su minoria, y acostumbrados a esto, se conforman con las plurinominales. Le contesto Castillo y pregunto que como es posible que desde el Jorge Gavino, de nuevo a tribuna, y ejemplifico con un caso, el por que dice que el PRD es el partido que tiene actitudes violentas: la toma violenta de las instalaciones de la Junta local Ejecutiva del IFE. Tercio la panista Patricia Garduno, y senalo que Gavino Ambriz se convirtio en la ARDF en el defensor de oficio del regente, pero sin presentar propuesta alguna en torno al Estatuto Juridico de Gobierno para el DF. El perredista Javier Hidalgo aludio al asambleista del PRI, y dijo que este partido deberia escoger mejores oradores, aunque el mismo, segundos despues, cayo en sus propias palabras. .