SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: EL SALVADOR CABEZA: Personal de la ONU vigilara los comicios presidenciales CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 20 de abril.- Novecientos observadores de las Naciones Unidas estaran el domingo en El Salvador para vigilar el desarrollo de las elecciones presidenciales, informaron este miercoles fuentes del organismo. Gran parte de los observadores ya se encuentran en el pais y han participado en la verificacion del padron electoral y la impresion de las papeletas, dijo el jefe de la division electoral de la Mision de Naciones Unidas en El Salvador (ONUSAL), el espanol Rafael Lopez. Los mismos observadores, de 52 paises, estuvieron el pasado 20 de marzo cuando se celebro la primera ronda electoral. Los salvadorenos eligiran el domingo al sucesor del presidente Alfredo Cristiani, entre los candidatos Armando Calderon Sol, de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), considerado favorito, y Ruben Zamora, de una coalicion integrada por tres partidos de izquierda. En la primera vuelta quedaron en primer y segundo lugar respectivamente. La ONU, mediadora en el proceso de paz, mantiene desde 1991 una mision en El Salvador para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de pacificacion, tras la guerra civil de la decada anterior que dejo mas de 80 mil muertos. ONUSAL insitio en la necesidad de superar las deficiencias para la eleccion, ya que no se han corregido anomalias registradas en la primera ronda. Tambien informo que faltan acuerdos para facilitar el transporte durante la jornada electoral. En tanto, los ochenta y cuatro diputados electos en los anteriores comicios, entre ellos 21 miembros de la guerrilla, recibieron este miercoles sus credenciales para asumir funciones el proximo uno de mayo. El presidente Alfredo Cristiani, quien participo en la ceremonia, entrego varias de las credenciales a algunos de sus antiguos enemigos del Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN), durante un acto celebrado en un hotel capitalino, encabezado por los cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Tras las elecciones del 2O de marzo, el congreso unicameral salvadoreno quedo constituido por 39 diputados de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), 21 del FMLN y 18 del Partido Democrata Cristiano (PCD). Tambien contaran con representacion el Partido de Conciliacion Nacional (PCN) con cuatro miembros, el Movimiento de Unidad (MU) con un diputado y la Convergencia Democratica(CD) con una banca. Para la diputado Gloria Salguero, del partido ARENA, que llega al congreso por quinto periodo consecutivo, la participacion politica del FMLN "es un nuevo ingrediente que fomentara el debate de ideas" en El Salvador. Para el excomandante guerrillero Ferman Cienfuegos, la nueva asamblea tiene que "darle mas calidad al trabajo legislativo, donde el consenso sea el que resuelva los problemas para el bien del pais". .