SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: RUANDA CABEZA: Aterrorizados cascos azules abandonan Kigali CREDITO: AGENCIAS KIGALI, 20 de abril.- Aterrorizados soldados de la ONU salieron hoy a bordo de aviones de esta capital mientras la mision de paz del organismo mundial en Ruanda estaba a punto de colapsar en medio del sangriento caos reinante. Gritandose unos a otros y susurrando oraciones, 252 efectivos de Bangla Desh de las tropas de paz entraron en aviones repletos de decenas de observadores militares de la ONU y refugiados. Muchos, que susurraban versiculos del Coran, tuvieron que quedarse en tierra. Funcioarios de la Organizcion de Naciones Unidas (ONU) dijeron que habian dicho al resto de la fuerza, que en una ocasion llego a ser de 2,500 efectivos, que partirian pronto de la nacion del centro de Africa, asolada por la guerra civil y los cruentos combates tribales. Agregaron que la decision de evacuar se debia a la negativa de las fuerzas gubernamentales a entregar el aereopuerto al control neutral de la ONU. Unos 250 Booh-Booh declino decir que recomendaciones habia dado al secretario general de la ONU, Butros Ghali sobre el futuro de la mision UNAMIR (Asistencia en Ruanda de las Naciones Unidas por sus siglas en ingles). Al preguntarsele si la ONU estaba preparada para abandonar Ruanda, asolada por una orgia de matanzas etnicas desde que el 6 de abril murio el presidente Juvenal Habyarimana al ser derribado su avion, Booh-Booh respondio; Miles de civiles que se encuentran refugiados en hoteles y otros lugares del centro de Kigali protegidos por los soldados de la ONU quedarian indefensos si partieran las tropas del mantenimiento de la paz, dijeron testigos. Los rebeldes del Frente Patriotico de Ruanda (FPR) se mantienen desafiantes, pues sienten que estan cerca de la victoria luego de mas de cuatro anos de una guerra en los bosques. Unas 100 mil personas han sido asesinadas en las dos ultimas semanas, segun informo el grupo de derechos humanos Human Rights Watch, con base en los Estados Unidos, en una carta al Consejo de Seguridad. La organizacion pidio a la ONU que no retire a los cascos azules, pues esto condenaria a entre 20 mil y 25 mil civiles a una muerte segura. Los organismos de ayuda dicen que son muy posibles los estimados no oficiales que dicen que por lo menos dos millones de personas han quedado sin hogar. Pilas de cadaveres se encuentran dispersas por las calles de Kigali y las colinas de la zona rural, muchos de ellos mutilados por los soldados gubernamentales y las milicias Hutu, que usan machetes, por pertenecer al clan minoritario Tutsi o apoyar a los partidos de oposicion. .