SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: ESPA¥A CABEZA: Aprobo el Parlamento medidas para combatir la corrupcion CREDITO: AGENCIAS MADRID, 20 de abril.- El Parlamento espanol se propuso hoy enfretar la corrupcion en el pais con la aprobacion de una serie de medidas destinadas a endurecer las penas por delitos relacionados con estas practicas. La crisis economica y los ultimos casos de corrupcion denunciados por la prensa centraron la segunda y ultima jornada del debate sobre el Estado de la Nacion en el Congreso de los Diputados, durante la cual los distintos grupos parlamentarios presentaron 234 propuestas de resolucion. El debate se crispo hoy como consecuencia del recrudecimiento de las acusaciones mutuas de corrupcion entre los socialistas y los conservadores, quienes el martes, durante la primera sesion, pidieron la dimision del presidente socialista del Gobierno espanol, Felipe Gonzalez, en el poder desde 1982. En la jornada de hoy, el Parlamento rechazo una propuesta del conservador Partido Popular (PP), principal de la oposicion, para la creacion de una comision de investigacion en el "caso Filesa", sobre presunta financiacion irregular del Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE). Por el contrario, los parlamentarios si dieron su visto bueno a la constitucion de una comision de estudio e investigacion de la financiacion de todas las formaciones politicas con representacion en la Camara Baja, solicitada por el grupo socialista. Tambien se aprobo la creacion de una comision que investigara la situacion, evolucion y gestion del patrimonio del ex gobernador del Banco de Espana, Mariano Rubio, y el posible uso de informacion privilegiada y trafico de influencias en operaciones privadas durante su mandato. Mariano Rubio se encuentra en el "centro de la polemica" durante las ultimas semanas a consecuencia de la publicacion de diversas informaciones periodisticas que le acusan de haber mantenido una cuenta secreta con "dinero negro", con casi un millon de dolares. En el transcurso del noveno debate sobre el Estado de la Nacion, modalidad instituida en 1983 por el PSOE, el presidente de la Camara Baja, Felix Pons, llamo la atencion a los parlamentarios ante los reiterados abucheos y pataleos durante algunas de las intervenciones referidas a cuestiones de corrupcion, asunto "estrella" del debate, junto a la crisis economica del pais. Tanto el portavoz del Partido Popular, Rodrigo Rato, como la portavoz de Izquierda Unida -tercera fuerza politica espanola-, Rosa Aguilar, centraron sus intervenciones en la lucha contra la corrupcion y acusaron al actual gobierno socialista de no haber actuado con la necesaria diligencia en el asunto. Segun Rato, los escandalos por corrupcion y el estancamiento economico son el unico balance de los ultimos diez meses de gobierno socialista, y pidio un cambio de rumbo en la politica del Ejecutivo. Mientras, Rosa Aguilar aseguro que ninguno de los dos partidos espanoles mayoritarios, PSOE y PP, estan legitimados para encabezar la lucha contra la corrupcion. El debate, a juicio de Aguilar, habra sido inutil si no termina con una depuracion de responsabilidades en el seno del Partido Socialista o del gobierno por los presuntos casos de corrupcion. .