SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CABEZA: Se abre el caso Colosio CREDITO: Ruben Alvarez Una trascendente decision ha tomado el presidente Carlos Salinas de Gortari, al anunciar ayer que la investigacion sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio se abrira para que participen en ella los ciudadanos: Carlos Payan, Fernando Gomez Mont, Leonel Godoy, Agustin Santamarina y Agustin Basave. Con ello ataja el presidente Salinas la propagacion de rumores en torno al asesinato del candidato priista, sus investigaciones subsecuentes y el trabajo del subprocurador especial, Miguel Montes. Al transparentar las investigaciones, pone de manifiesto la voluntad de llegar al fondo de los hechos, cualesquiera que sean los resultados. El presidente Salinas dijo ayer "que el pais quiere saber la verdad", pero tambien establecio una condicion necesaria para acercarnos realmente a esa "verdad" que todos deseamos conocer: "es necesario evitar un clima de sospecha de unos contra otros" en la averiguacion sobre la muerte violenta del que fuera candidato del PRI a la Presidencia del pais. De manera expresa el Presidente decidio la creacion de una Comision plural, ciudadana, para que pueda quedar fuera de toda duda el proceso de investigacion que realiza el subprocurador Montes. El mismo Presidente de la Republica advirtio que en esta comision participan, incluso, ciudadanos que han tenido una trayectoria critica y hasta contraria al gobierno. De este modo no se podra, en lo subsecuente, argumentar que las investigaciones son parciales o pretenden tender una cortina de humo en torno a los hechos y los resultados de la investigacion. No habra ya manera de intentar desviar la atencion de la opinion publica con el recurso de acusar a los investigadores de violar los derechos humanos, pues esta comision, por su composicion y por la naturaleza de la misma no lo permitiria, ni se prestaria a ningun tipo de atropellos o infamias. Tampoco se podra decir que se trata de una investigacion subordinada al Ejecutivo. Como se ve, es un mecanismo absolutamente autonomo creado para coadyuvar en la investigacion del caso. Carlos Payan es abogado y periodista, fue fundador y subdirector del diario Unomasuno, y fundador del periodico La Jornada, de la cual es actualmente director general. Se trata de uno de los diarios mas importantes del pais que bajo su conduccion ha dado cabida a muchas voces criticas, de las mas diversas tendencias. Su posicion personal, si bien no es radical ni antigobiernista, tampoco se caracteriza por ser complaciente. Es ademas miembro de la Comision Nacional de Derechos Humanos y su compromiso con l a verdad esta fuera de toda duda. Otro prominente abogado es Agustin Santamarina Vazquez, profesional que ha destacado en el ejercicio independiente de su profesion, vinculado a diversos grupos empresariales e industriales, y es actualmente secretario del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. Leonel Godoy Rangel, nacido en Michoacan es tambien abogado. Hizo sus estudios en la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Militante distinguido del Partido de la Revolucion Democratica, del que ha sido diputado y es actualmente miembro de su Consejo Politico Nacional, desempena el cargo de Fiscal Especial del Ministerio Publico Federal, dependiente de la Procuraduria General de la Republica, para la investigacion de los homicidios de Francisco Javier Ovando y Roman Gil Hernandez. Diputado de Accion Nacional, Fernando Gomez Mont se formo como abogado en la Escuela Libre de Derecho y actualmente preside la Comision de Justicia de la Camara de Diputados. El, particularmente ha tenido estrecha relacion con el subprocurador especial para el caso de Colosio, Miguel Montes, con quien ha colaborado y de hecho ha operado como puente entre este y el gobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel. El unico que no es abogado de profesion, es Agustin Basave Benitez, quien estudio la carrera de Administracion en Informatica en el Tecnologico de Monterrey, pero en cambio ha hecho su maestria en Administracion Publica en la Unidad de Purdue, EU y doctorado en Ciencia Politica en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Actualmente es diputado federal por Nuevo Leon y preside la Comision de Asuntos Fronterizos de la Camara de Diputados. Su vida partidaria dentro del Revolucionario Institucional lo llevo has ta la Subsecretaria de Divulgacion Ideologica de su partido y en otros tiempos ha sido miembro de la Comision Nacional de Ideologia. Para evitar malos entendidos, desde ahora habria que senalar que no se trata de que Miguel Montes requiera supervision, sino de "reforzar que todo lo que se esta haciendo esta dentro de la ley", como lo dijo ayer la presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno Uriegas, quien comento que los trabajos de esta nueva comision merecen credibilidad. Quiza lo mas importante es que este grupo de profesionales, actores politicos y sociales todos ellos, al aceptar su participacion en esta Comision asumen un compromiso mayor del que pudiera pensarse, pues no solo ponen en juego su prestigio personal y profesional, sino que al mismo tiempo se asumen como la garantia ante la sociedad de que los resultados seran dados a conocer con toda objetividad. Esto tambien encierra una gravedad de la que seguramente los integrantes de esta Comision estan conscientes: los resultados y las conclusiones a las que ellos lleguen, tal vez no satisfagan las expectativas de ciertos grupos, o lo que es peor, frente a posturas interesadas, es posible que tengan que defenderlas y aun convocar a la sociedad civil a respaldarlas y para ello, solo tendran como aval, su credito personal. La Comision merece todo nuestro apoyo. .