SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Esperanza de mejor futuro para la educacion CREDITO: RAMON G. BONFIL La nominacion del doctor Ernesto Zedillo Ponce de Leon como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la Republica fue recibida con beneplacito por un considerable sector del magisterio nacional, que vio en ella un acto de justicia para quien se ha entregado sin reservas, demostrando eficiencia en su desempeno, a las tareas que se le han encomendado. El magisterio no ha olvidado el paso del doctor Zedillo por la Secretaria de Educacion Publica y sus esfuerzos por fortalecer, en breve lapso, los pilares de un sistema educativo capaz de satisfacer las exigencias del Mexico de hoy. Sin pretender un recuento exhaustivo se recuerdan como medidas y acciones trascendentes: el Plan Emergente, al iniciar su gestion, formulado para los cursos del ciclo escolar 1993-1994 "recogiendo la experiencia de los tres anos anteriores"; ademas, se tiene presente el Acuerdo Nacional para la Modernizacion Educativa, que signaron todos los Gobernadores de los Estados, estableciendo "el nuevo federalismo educativo", que hace participe a los Estados y Municipios en las tareas y las responsabilidades de este servicio; la reforma del Articulo 3ero. Constitucional y expedicion de la Ley Federal de Educacion; las Convocatorias y la realizacion de los concursos para la elaboracion de los nuevos libros de texto gratuitos para la primaria; la implantacion de nuevos programas para primaria y secundaria, despues de que este ultimo nivel paso a ser obligatorio en la nueva legislacion. La educacion tecnologica, a la vez que la reorganizacion general de la Secretaria, fueron objeto de cambio y adaptacion para darles mayo r rendimiento; buscando la adecuacion sistematica de la actualizacion profesional y su mejoramiento economico se establecieron las bases de la Carrera Magisterial; se produjeron y distribuyeron materiales de apoyo didactico y se edito literatura para los "rincones de lectura" de escuelas de zonas rurales, indigenas y urbanas de niveles preescolar y primario. Repito, sin duda hay otros logros que de momento escapan a mi memoria, pero lo aqui consignado quedo como producto de una etapa acelerada de la gestion educativa del doctor Zedillo Ponce de Leon. Una politica de puertas abiertas y el ritmo de las acciones propiciaron el trato directo de funcionarios y maestros con el senor Secretario, que se caracterizo siempre por la disposicion de el de escuchar y su receptividad para toda sugestion que tratara de mejorar los servicios. De esa entrevista y a veces de sus consecuencias, quienes las disfrutamos guardamos gratos recuerdos. De la capacidad en materia economica del doctor Zedillo dan fe sus gestiones en diversos puestos de la banca y principalmente en la desaparecida Secretaria de Programacion y Presupuesto de donde llego a ser titular, asumiendo grandes responsabilidades en aspectos claves de la economia nacional, que facilitaron la implantacion de programas de servicio social y el rescate de empresas con problemas. Una imagen arrancada no de discursos ni promesas, sino de duras jornadas de trabajo que la pusieron a prueba y la conformaron, es base para alentar la esperanza de los profesionales de la educacion, comprometidos en lograr la eficiencia del sistema, en que, de triunfar en los comicios de agosto proximo el doctor Zedillo Ponce de Leon, se vigorizara una educacion popular que cumpla su funcion medular: contribuir al logro de mejores niveles de vida para las mayorias de mexicanos. Y de eso esta urgido nuestro pais! .