SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: OPINA DIAZ INFANTE CABEZA: Viable, que la actual legislatura califique la eleccion presidencial CREDITO: ARMANDO ALCANTARA. Por cuestiones administrativas, de orden practico y hasta de tiempo, seria conveniente que la actual -LV- Legislatura de la Camara de Diputados, califique la proxima eleccion presidencial y no la que comenzara a funcionar -la LVI- a partir del primero de noviembre, aseguro ayer el diputado priista Manuel Diaz Infante. En ese caso, agrego, no seria necesario hacer una modificacion constitucional ni tampoco al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Tal vez bastaria, con el acuerdo de la mayoria de los partidos politicos, un transitorio al Cofipe para puntualizar una laguna que tiene actualmente el 74 constitucional y el 174 del codigo. A su vez, el presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales, Gustavo Carvajal Moreno, desmintio que este tema se trate ya en el seno de dicho organo de la Camara de Diputados. Hasta ahora, explico que nadie lo ha tratado, la unica posibilidad de que se pudiera plantear, menciono, es mediante un acuerdo de todos los partidos politicos, porque si no, van a decir que el PRI tiene miedo. Sin embargo, dio su opinion personal al respecto y menciono que efectivamente la proxima Camara de Diputados, que inicia sus labores el primero de noviembre, solo contaria con 30 dias como maximo para hacer la calificacion de la eleccion presidencial y la ley marca que deben ser 60 dias para ello, incluso las anteriores ocasiones ha sido asi, han tenido de septiembre a noviembre para hacerle frente a dicha labor. Pero en este caso, no existen esos 60 dias, es la primera vez que se presenta este problema. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Ricardo Valero, por su parte, dijo que su partido se opondra a cualquier accion que pretenda evitar que la nueva Camara de Diputados, resultante de las elecciones de agosto, sea la que califique la eleccion presidencial. Manifesto su total discrepancia respecto a la posibilidad de un cambio, para que sea la actual Camara o el Tribunal Federal Electoral el que haga la calificacion. Dijo que tal pretension debe ser tomada como un preocupante signo del tipo de comicios que se preparan o visualizan para el proximo mes de agosto. Ademas, con ello la mayoria priista expresa el temor que tiene por el resultado electoral. El articulo 74 constitucional, en su fraccion primera, no dice que legislatura sea la que deba de calificar, si la entrante o la saliente, simplemente dice que la Camara de Diputados erigida en Colegio Electoral, calificaria la eleccion presidencial. La decision final es facultad de la Camara de Diputados, dice Lugo Gil El lider provisional de la fraccion priista en el Senado, Humberto Lugo Gil, se pronuncio en favor de que permanezca el actual sistema de calificacion de la eleccion presidencial aunque, aclaro, la decision final es facultad exclusiva de la Camara de Diputados. Respecto a las versiones de que en la Camara de Diputados se habia analizado la posibilidad de que la Legislatura saliente calificara la eleccion presidencial, Lugo Gil indico que "en lo personal creo que debe quedarse como esta, porque sera la Legislatura entrante la que responda al proximo Presidente". Preciso que por mandato constitucional es la nueva Legislatura la que califica la eleccion presidencial y comento que si no hay una iniciativa bien fundada que responda a una peticion de los grupos politicos, no debe haber cambios. Por otra parte, manifesto que en su caracter de coordinador temporal del Senado, solicito a sus colegas cumplir con sus tareas legislativas en este periodo ordinario de sesiones, independientemente de que sean seleccionados como candidatos para algun cargo de eleccion popular. "Pedi a los legisladores que cumplan prioritariamente con la funcion para la que fueron electos", dijo Lugo Gil, quien agrego que este es el ultimo periodo ordinario de la actual Legislatura, por lo que "queremos que nuestro trabajo t .