SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: SE REUNIO CON REPRESENTANTES DEL SECTOR CABEZA: Se compromete Zedillo a apoyar a la micro y pequena industrias CREDITO: ARTURO ZARATE VITE LEON, Gto., 20 de abril.- Ernesto Zedillo se comprometio a llevar a cabo una politica de fomento industrial en beneficio de la micro, pequena y mediana industria, a la medida de estas empresas y al desarrollo que exige el pais. Rechazo la version simplista que las condena a muerte. Ofrecio, a los representantes de la iniciativa privada, una politica de fomento industrial que enfrente los altos costos de financiamiento, debilidad de la infraestructura, insuficiencia de esquemas de capacitacion, dificultades para acceder a la tecnologia y sistemas poco adecuados de informacion de mercados. El candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, se reunio con miembros de la micro, pequena y mediana industria, y despues de escuchar sus problemas, se comprometio, al llegar a la primera magistratura, a realizar lo que sea necesario para que florezcan estas empresas, de la mayor importancia para la nacion porque hay 1.3 millones y generan el 60 por ciento del empleo. "Constituyen el sector mas promisorio para extender el empleo y fortalecer la capacidad exportadora del pais", dijo el abanderado priista, "convencido de que la accion gubernamental debe animar, no obstruir el desarrollo". En el salon "Zafiro" del hotel Fiesta Americana, el candidato presidencial enumero las acciones que se tendran que llevar a cabo e ir afinando junto con los industriales, que van desde la capacitacion hasta la creacion de comites de seguimiento a nivel estatal y municipal, "que permiten garantizar, sobre todo, el cumplimiento de los compromisos que asuman las instancias gubernamentales". Momentos antes, en entrevistas con medios electronicos locales, exhorto a los partidos para que la contienda politica se mantenga en los cauces de la legalidad y de civilidad que demandan los mexicanos, y aseguro que el PRI no escatimara esfuerzo alguno para lograr consensos que permitan garantizar el respeto al voto de los mexicanos. Indico que precisamente ese voto contribuira a vencer el abstencionismo. Luego, en la colonia 10 de Mayo, en dialogo con los habitantes del lugar, sostuvo que es inaceptable que se pretenda inventar el pais cada seis anos y reitero que su primera accion al llegar al gobierno, sera el beneficio de los pobres, de los que menos tienen. Durante su encuentro con los representantes de la micro, pequena y mediana industria, insistio en que estas empresas constituyen un gran compromiso y no un lastre para la competitividad. Rechazo categoricamente "las versiones simplistas que anuncian la muerte de este tipo de empresas". Por el contrario, puntualizo, representan "el futuro mas promisorio, pero tenemos que trabajar para hacerlo realidad". Hablo de impulsar la capacitacion laboral, para que al final del milenio, por lo menos cada ano cinco millones de mexicanos se esten capacitando o recapacitando, porque en la actualidad existe rezago en esta materia. El ano pasado, comento, de una poblacion economicamente activa de 35 millones de personas, apenas recibieron capacitacion un millon de trabajadores. Asimismo, se comprometio a eliminar los obstaculos que enfrentan las empresas para su establecimiento y operacion, en tramites federales, estatales y municipales. En particular, en el aspecto tributario. Ademas, disenar, juntos, mecanismos de capital de riesgo para el establecimiento y crecimiento de las industrias, para lo que se debera contar con una infraestructura financiera sana y solida. Promover mecanismos agiles de evaluacion del credito pro proyecto y facilitar el acceso de garantia, impulsar la actualizacion tecnologica -"muchas empresas vienen trabajando todavia con tecnologias adquiridas hace ya casi medio siglo"-, recapitalizar las empresas, estimular la constitucion de asociaciones, dar apoyo para exportar y tratar de incursionar en nuevos mercados y aprovechar a plenitud el Tratado de Libre Comercio. Zedillo Ponce de Leon tambien senalo que el Programa de Empresas de Solidaridad habra de jugar un papel fundamental en esta estrategia, planteo la conveniencia de que las micro, pequenas y medianas industrias participen en las compras gubernamentales, y se comprometio a fortalecer su infraestructura, para que se conviertan en uno de los ejes rectores del futuro dinamico de nuestra economia. Y para garantizar que en su momento se cumpla con todos estos compromisos, el candidato priista ofrecio que al llegar a la Presidencia de la Republica, constituira comites de seguimiento a nivel estatal y municipal. Respecto a la demanda de los industriales de crear una procuraduria para la micro, pequena y media industria, respondio que es una propuesta que habra de examinar con detenimiento. Mexico no se inventa cada sexenio En la colonia 10 de Mayo, el candidato presidencial priista dijo que Mexico no se inventa cada seis anos. Cuando entra un nuevo gobierno, se hace un balance y se conservan las cosas buenas, se fortalecen. Ese es el caso, subrayo, del Programa Nacional de Solidaridad, que se perfeccionara, pero sin renunciar a los principios de corresponsabilidad, participacion y manejo honesto, eficiente y claro de los recursos. .