SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: CURULES, LA PESCA CABEZA: Pequenos empresarios de Guanajuato lanzan redes e el revuelto rio politico CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO LEON, Gto., 20 de abril.- En las aguas que ahogan al priismo en Guanajuato, los pequenos y medianos empresarios lanzaron sus redes ante Ernesto Zedillo y pidieron tener decision sobre los candidatos a puestos de eleccion popular. Las aguas politicas en la entidad estan revueltas y hasta Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, candidato presidencial del PRD, trata de pescar a Vicente Fox Quesada, quien en 1991 fue candidato del PAN a la gubernatura. Dicen que el ex priista ofrecio una senaduria perredista al panista que consiguio, con una consigna cristera, el 35 por ciento de los votos reconocidos. Ahora, en un amplio salon del hotel Fiesta Americana, Enrique Gomez de la Cortina, presentado simplemente como empresario de Celaya, pidio al candidato participacion "en la consolidacion del priismo en el estado". En el terreno de los matices, dijo que los micro, pequenos y medianos industriales -entre los que se encontraba uno grande, Gilberto Borja- no son del PRI pero no aceptan que politica alguna distinta a ese proyecto llegue a implantarse en el pais. Gomez de la Cortina utilizo el plural sin que nadie lo desmintiera: -Los empresarios, en una epoca ajenos al quehacer politico, dedicados solo a atender nuestros intereses, (ahora) estamos convencidos de que una de nuestras actividades prioritarias es la participacion politica. El recuerdo de las elecciones de 1991 y la renuncia de Ramon Aguirre Velazquez estaba presente en todas partes, pero sobre todo ahi, entre esos hombres y mujeres que en conjunto, segun sus cuentas, emplean cuatro cuatro mil 460 personas en forma directa. -Nos comprometemos... a no ceder a los chantajes postelectorales bien conocidos por todos nosotros en Guanajuato -afirmo Miguel Zavala Alcantara, en nombre de los empresarios de Moroleon, primero en la lista de oradores ante un auditorio de trajes y corbatas. El candidato leyo un extenso discurso, propositivo, con ofertas economicas que sobrepasaron las peticiones, pero a lo largo de media hora solo recibio tres o cuatro aplausos de los concurrentes. -Hay muchos panistas -explico un reportero local, en este municipio gobernado por un panista, Eliseo Martinez Perez, quien hoy demando a Zedillo, en un desplegado de prensa a plana entera, que la Federacion destine 30 por ciento del presupuesto a los municipios. En 1991 el PAN impugno 700 casillas electorales y sostuvo que gano la gubernatura para Vicente Fox Quesada por 321 mil 124 votos contra 315 mil 216 del priista Ramon Aguirre Velazquez, dedicado hoy al cuidado de reses bravas. En este municipio, el PAN gano la alcaldia y las tres diputaciones federales en un proceso en el que tambien impugno 547 casillas electorales de la votacion para senador. Algunos empresarios, sin embargo, estan inconformes aunque el gobernador panista Carlos Medina Plascencia forme parte del sector privado. Pero tambien tienen sus preocupaciones sociales: -Debemos reducir al minimo la presencia de los rostros pateticos de los compatriotas en los que se refleja la ignorancia, simiente de la lucha de clases y la violencia -dijo uno. Norma Perez de Garcia, en representacion de los industriales del calzado, pidio centros de atencion materno infantil para las empresarias y aseguro que tienen nivel para competir en el mundo. -Hasta nuestras "Marias", que vemos en las calles, son empresarias porque con sus manos vemos la habilidad de hacer artesanias indigenas, lo unico que les hace falta es que alguien las impulse. Despues de escuchar las preocupaciones politicas y sociales de los empresarios, el candidato Ernesto Zedillo se reunio con directivos de medios de comunicacion, visito el taller de zapatos de un tio segundo suyo y sostuvo un dialogo con colonos. En la colonia 10 de mayo, enclavada en el III distrito representado por el panista Jorge Davila, Zedillo se reunio con colonos enmedio de estrictas medidas de seguridad, en su segundo acto a cielo abierto en su campana. El ano pasado apredrearon en la zona -calles sin pavimento, casas de drenaje, terrenos baldios- al presidente municipal panista Martinez Perez porque intenta desaparecer los comites de Solidaridad y sustituirlos por sus propios comites municipales. En la esquina de la calle Principal y Madre Reina, los comites de Solidaridad prepararon una recepcion al candidato Ernesto Zedillo, quien escucho a los colonos desde un monton de grava, colocado expresamente. Hace unos 10 anos, desesperados por la falta de vivienda en la zona urbana, cientos de familias fueron invadiendo los terrenos, ubicados lejos de la carretera, en tierras ejidales que conservan todavia rastros de cultivo, pero escasean los arboles. -Todavia vemos con tristeza que proliferan fraccionamientos irregulares, vendiendonos ilusiones, y despues tenemos que organizarnos para formar nuestro patrimonio -explico un colono con playera blanca, notables los bigotes del extinto Colosio en el estampado, y gorra que reza: Ernesto Zedillo. -¨Como se llama el que esta hablando? -pregunta un reportero. Entre las mujeres que forman la mayoria de los concurrentes, unas 300 personas, se preguntan unas a otras y queda en claro que no lo conocen, unas porque el orador no es de la 10 de Mayo y otras porque ellas no son de aqui. El candidato, de chamarra, encuentra que hay representantes de varias colonias y se entera de los nombres de algunas: La Joya, San Javier, Torres, Tulipanes, Salamanca, Latino, Canteritas. Pero a todas las iguala la pobreza, la necesidad de servicios, la inseguridad, el abuso policiaco constante y tolerado por las autoridades; la escasez de productos alimenticios y la disminucion del poder adquisitivo de los salarios. -Nosotros estaremos aqui mas organizados en nuestros comites, para apoyarlo en lo que es la mayor empresa de Mexico: el combate a la pobreza -ofrecio otro colono, de bigote y patilla, que identificaron como Carmelo, el dueno de la panaderia La Providencia y presidente del comite de Solidaridad de la colonia 10 de Mayo. Los guardias de seguridad formaron un cuadrilatero en el que colocaron a un grupo de asistentes y acordonaron el area con rejas de metal, formando un pasillo libre de 15 o 18 metros, y de pronto un colono puso el dedo en la llaga: -Cuando los pobres nos organizamos, como lo hemos hecho en Guanajuato, no hay nada que temer, al contrario, hay que dar el apoyo. El candidato presidencial -protegida la espalda por un edificio de tres pisos aunque todas las ventanas tenian los vidrios rotos- expreso que en Mexico prevalecen condiciones de pobreza que deben darnos vergenza al resto de los mexicanos. Reitero el compromiso de mantener el Programa de Solidaridad y su compromiso de convertirse en el presidente de los pobres de Mexico. Dona Jacinta, una senora que no pudo acercarse, como muchas mas, lo escucho desde la ultima valla de barrotes, junto a un puesto de tacos, y comento a su vecina: -Dios lo escuche, porque ahora si solo Dios nos salva. .