SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: BUZON Reflexiones sobre el robo de Ray Jones a Sofia Loren Senor Director: En los dias 14, 24 y 29 de marzo de 1994, lei en el Periodico de la Vida Nacional, Excelsior, una noticia sobre el robo de joyas a la actriz italiana Sofia Loren realizado por Ray Jones, alias "El Gato" de 77 anos de edad, ya que segun los comunicados "explico a la prensa que habia tomado la decision de confesar sus delitos porque se siente decrepito y quiere regular sus cuentas con la justicia... "Tambien se hablo, en el comunicado de prensa del 29 de marzo de otro legendario "ladron del hotel", llamado Pe ter Scott, pero a quien le dicen "El Depredador", reivindico para si el crimen en abierta polemica con Ray Jones, apodado "El Gato". Sobre esto, desearia mencionar algo sobre el tema de robo. La definicion que nos da el diccionario es: "Delito cometido por el que se apropia indebidamente del bien ajeno" (Diccionario Practico Espanol Moderno, Larousse) y en el Codigo Penal para el Distrito Federal senala que: "Comete delito de robo el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley". (Art. 367). Efectivamente, el robo es apoderarse de una cosa ajena y sabemos que no es correcto, puesto que la persona que se esta apropiando de algo que no creo, que no lo construyo, que no puso en el metas y las alcanzo, es algo deshonesto y, desde mi punto de vista, no se puede determinar la cantidad de lo robado (pero comprendo las limitantes de las leyes, pero no me enfoco a ellas), sino el simple hecho de tomar algo que no nos corresponde, eso es robo y la persona que lo ve y desea enmendarse, y realmente lo hace , eso es honesto, porque para tener esta ultima condicion se requiere de valor y a veces se debe de dejar de lado los riesgos que se pueden correr en esta condicion, incluyendo lo que pueda pasarle al cuerpo, como en el caso de Ray Jones. El quiso reinvindicarse. Pero ahora me hago una pregunta. ¨Como sabremos cuando estamos en lo correcto o incorrecto en nuestra conducta a traves de la vida. Esta muy bien enmendar lo que a veces hacemos mal, pero cual es el renglon que nos podria dirigir a llevar por siemp re una vida honesta y digna? En este renglon me gustaria dar a conocer unas reflexiones que nos da el filosofo y humanista L. Ronald Hubbard: "El esfuerzo por tener razon es el ultimo esfuerzo consciente de un individuo que va de salida". "Yo tengo razon y ellos estan equivocados" es el concepto mas bajo que puede formular una persona inconsciente. Lo que es correcto y lo que es incorrecto no es necesariamente definible para todo el mundo. Esto varia de acuerdo a los codigos morales y disciplinas existentes, y antes de Cienciologia (de Scio, conocimiento, Logos, tratado de saber como saber), a pesar de que se les usaba como prueba de "cordura" en jurisprudencia, no se basaban en hechos, solo en la opinion. En Cienciologia surgio una definicion mas precisa. Y la definicion se convirtio tambien en la verdadera definicion del acto hostil. Un acto hostil no es solo danar a alguien o a algo: un acto hostil es un acto de omision o comision que hace el menor bien al menor numero de personas o areas de la vida, o el mayor dano al mayor numero de personas o areas de la vida. Esto incluiria a la propia familia, el grupo o equipo propios y la humanidad como un todo. Por tanto, una accion incorrecta lo es, al grado en que dana al mayor numero. Una accion correcta lo es, al grado en que beneficia al mayor numero". En el siguiente comunicado se hablara mas acerca de esto. Gracias por leer estas lineas y agradecer la publicacion de la presente. Atentamente. Lic. Frnacisco Saucedo Zavala; Pirotecnia 86, colonia. Azteca; delegacion Venustiano Carranza, Co. Postal 15329; 795 29 10 .