SECCION: ESPECTACULOS PAG. 40 CINTILLO: SHANTI OYARZABAL CABEZA: El encuentro con el imperio de los sentidos CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Un rictus de agonia se le dibuja en el rostro mientras su cuerpo yace convulsionandose en el piso. La intensidad de la musica, asi como la tenue luz roja que lo bana, nos transmiten todo el sufrimiento que padece. No hay una sola palabra. Vamos, ni siquiera se emite gemido alguno, solo se escucha la musica minimalista de fondo. Pero todos sabemos, intuimos, sentimos que hay dolor y pesadumbre en ese hombre que se debate entre el cielo y el infierno con los ojos en blanco y las piernas flotando. Y asi como lo acabamos de ver padecer, ahora lo vemos disfrutar con una especie de danza oriental. Su cara refleja una tranquilidad interior que nos conmueve y nos invita a relajarnos. Sus brazos y piernas se mueven con agilidad y armonia en un espacio reducido. La musica ahora nos transmite un estado de bienestar. Y del bienestar pasamos al marasmo. Y del marasmo a la locura. Y de la locura otra vez a la agonia. Lo anterior es, apenas, una somera descripcion del trabajo de teatro corporal que realiza el actor mexicano Shanti Oyarzabal, al conjugar la actuacion con la danza, el butoh y diversas tecnicas mimocorporales en el espectaculo Mirame no mas que se presenta, hasta el proximo martes, en el Foro Shakespeare de la colonia Condesa. "Mirame no mas no es teatro, ni danza, ni pantomima. Son posibilidades de expresion llenas de silencios, ruidos e inmovilidades que alteran las barreras de la logica, la razon y la normalidad", asegura Oyarzabal, quien no obstante haber representado solo cinco funciones de su espectaculo en Alemania (pais en el que radica) fue reconocido ampliamente por el publico y la critica. De acuerdo con el artista, lo importante de su espectaculo es "llegar a las mas intimas fibras emocionales en los espectadores", pues al hacerlo "el intercambio de sensaciones es el mayor reconocimiento a mi trabajo que puedo tener". Mas que un trabajo artistico, Mirame no mas es toda una experiencia para quien disfruta de ella. Las situaciones se suceden sin logica ni orden especifico alguno, por lo que la labor de Shanti en el escenario adquiere relevancia principal al concentrar en todo momento la atencion del publico. Originario de la ciudad de Mexico, Shanti Oryazabal estudio antropologia social y actuacion en el Centro Universitario de Teatro. El gobierno frances lo beco para estudiar mimo corporal con Etienne Decroux, ha participado en los talleres sobre entrenamiento corporal con Yves Debreton, Shivo Daimon y el grupo de danza butoh Sankai Juku. En 1990 fundo en Berlin el Teatro Inercia. .