PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CABEZA: ECONOMICAS Reestructurada 42.5% de la cartera vencida agropecuaria Durante la reunion mensual de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), el Comite Ejecutivo informo sobre el avance en la reestructuracion de la cartera vencida agropecuaria, la cual ha resuelto el 42.5 por ciento de casos, que implica seis mil 841 de un total de 16 mil 95 en montos menores a 200 mil nuevos pesos, equivalentes a un total de mil 536 millones de nuevos pesos. Jorge Laborin, director de Bancomer y Coordinador de Cartera Agropecuaria en la AMB, detallo que en operaciones mayores a 200 mil nuevos pesos se ha reestructurado el 29.5 de casos con un monto de seis 988 nuevos pesos, que representan dos mil 347 casos de ocho mil 531. Preciso que los estados que han mostrado mayores avances son: Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Veracruz y Michoacan. El presidente de la AMB, Roberto Hernandez Ramirez, informo que se practican estudios comparativos sobre la productividad de la banca mexicana con el proposito de que los bancos puedan medirlas con mayor precision y mejorarla paulatinamente en beneficio de los clientes. De esta manera, una mayor productividad permitira una mayor competitividad de la banca mexicana y una reduccion paulatina de los margenes financieros. Cabe recordar que se espera que al final del presente mes se hayan reestructurado el 70 por ciento de la cartera vencida agropecuaria de la banca comercial y el 30 por ciento restante se pueda resolver durante el proximo mes de mayo. En la misma reunion se aprobo la incorporacion a la AMB, con caracter de asociado, de Banco Fimsa y como afiliados a la Union de Credito Agroindustrial del Sur, Union de Credito Promocion Empresarial (Proesa) y a la Caja Mexicana de Fomento Sociedad de Ahorro y Prestamo. Ademas se autorizo el nombramiento del licenciado Arturo Ortiz Hidalgo, director de Nacional Financiera, como copresidente de la Comision de Credito de la propia AMB, en sustitucion de Jose Angel Gurria. Por ultimo, despues de la reunion mensual, se llevo a cabo la tradicional comida con las autoridades hacendarias y financieras, en las que estuvo presente Pedro Aspe, Miguel Mancera Aguayo, Eduardo Fernandez Garcia, Guillermo Ortiz Martinez y otros funcionarios, con quienes se trataron temas de interes para el sector financiero en la actual coyuntura que vive el pais. Ma;ana, SHCP empezara a recibir solicitudes de bancos extranjeros A partir de manana viernes la Secretaria de Hacienda y Credito Publico empezara a recibir las solicitudes de los bancos extranjeros que deseen abrir subsidiarias para operar formalmente en Mexico. Con ello inicia un primer plazo que tendra una duracion de cien dias, un dia despues de la publicacion hoy de las reglas en el Diario Oficial de la federacion y hasta el 31 de julio. De acuerdo con un comunicado de la SHCP, en esta primera etapa todas las solicitudes seran consideradas bajo las mismas bases y al termino del periodo se hara una evaluacion de cada una para proceder a su autorizacion, tomando en cuenta los limites de mercado aplicables, en el segundo semestre de 1994. .