PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ESPECIALISTAS CONDICIONES: Existen condiciones para que el alza de intereses sea coyuntural CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ Y MARIBEL RAMIREZ Con el importante incremento de las tasas de interes domesticas, se implanto "una muralla contra la salida de capitales" y una defensa frente a posibles especulaciones en detrimento del peso mexicano, coincidieron en afirmar por separado Ernesto OFarril, director de la consultoria Bursametrica, y Alejandro Hernandez, director del Centro de Analisis de Investigacion Economica (CAIE). Ambos expertos consideraron que esta alza es coyuntural y temporal, para posteriormente revertir su tendencia, ya que existen las condiciones economicas para en un futuro cercano recuperar la estabilidad, ante la solidez de la politica monetaria actual. El directivo del CAIE, dependiente del Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM), afirmo a El Nacional que la medida adoptada por el Banco de Mexico (Banxico) tiene el claro proposito de mantener el equilibrio de la estructura cambiaria y representa la culminacion de la tendencia alcista en sus valores durante las ultimas semanas, a raiz de los lamentables sucesos y sus repercusiones politicas. Asevero que el fenomeno es un movimiento natural dentro del mercado financiero y no tiene por que impactar directamente sobre el resto de las variables economicas. Comento que el nerviosismo en los mercados resulto como clara reaccion de los inversionistas ante los sucesos negativos originados en el ambito politico y, por lo tanto, tienen un caracter pasajero. "La incertidumbre provocada desde los primeros dias del ano con los sucesos violentos en Chiapas, y acentuada con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ha venido exigiendo medidas de este tipo en la politica economica, pero los fundamentos de la economia estan tan bien puestos como para esperar que en un plazo corto se tranquilicen los animos". Hernandez preciso que este plazo no necesariamente debe de ir mas alla de agosto, despues de las elecciones. "Aunque es dificil estimar en cuanto tiempo podremos ver la reversion en la tendencia, si creemos que la confianza en la economia nacional ira recuperando su estabilidad en los proximos meses", comento. Dijo que, no obstante alargarse el actual periodo de incertidumbre, tendrian que replantearse una vez mas las previsiones de crecimiento para este ano. Por lo pronto, sostuvo que el ITAM ha bajado su prevision de 4% a 2.5% en el crecimiento del PIB y pronostica aumento inflacionario de 7% al finalizar 1994. Por su parte, OFarril Santoscoy senalo que el precio de este aumento de las tasas ocasionaria un menor crecimiento del pais. Estimo que en este ano el Producto Interno Bruto (PIB) aumentara solo 1.8 por ciento. Mas adelante, el director de la empresa de consultoria privada preciso que este aumento de las tasas le costara al gobierno unos mil 500 millones de dolares en el pago de intereses por deuda interna. Considero que desde el asesinato de Luis Donaldo Colosio, han salido del pais alrededor de cinco mil millones de dolares; sin embargo, recalco que existen bases firmes para mantener la estabilidad financiera. .