PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LIBERALIZACION CABEZA: Abasto, fomento y competencia mantienen estabilidad de precios CREDITO: LAURA JUAREZ y MARIBEL RAMIREZ A 20 dias de que la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) liberara el precio de 30 articulos, entre ellos el pan blanco, maiz, frijol y el gas, no se han detectado alzas generalizadas, sino tranquilidad entre los mismos comerciantes. Ello, de acuerdo con la Secofi, comerciantes establecidos y la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), quien indico a este diario que en el referido periodo apenas se han registrado entre 10 o 12 quejas por incrementos de precios. Eugenio Carrion, subsecretario de Comercio Interior de la Secofi, senalo en entrevista que, por el contrario, se han detectado bajas como es en los productos hortifruticolas, en donde la reduccion fue del 7 por ciento. En tanto, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), agrego que existen los tres elementos que permiten estabilidad de precios: abasto suficiente, programas de fomento y amplia competencia. Jose Martinez Gonzalez, locatario del mercado Juarez, coincidio en senalar con otros comerciantes encuestados en que desde hace dos meses los precios se han mantenido sin aumentos. Dijo que para los comerciantes el precio de los cigarrillos es un indicador de como se mueven los precios, pero "desde hace dos meses ni los cigarros ni la azucar han subido". Menciono que solo el azucar morena y el aceite sufrieron aumentos de 100 nuevos pesos y 50 centavos, respectivamente, hace una semana. Martinez Gonzalez no se quejo de que los intermediarios les esten subiendo a los precios, "porque en la central de abastos no han aumentado", pero si del comercio ambulante, que "esta provocando la caida de las ventas", que en lo que va del ano la estiman el y sus companeros en un 20 por ciento. Por su parte, la Procuraduria Federal del Consumidor indico que su programa de inspeccion y vigilancia le ha permitido comprobar que los precios se han estabilizado; ademas, agrego la dependencia, estas afirmaciones tambien se pueden corroborar porque a 20 dias de la liberacion apenas hemos recibido entre 10 o 12 quejas por denuncias de consumidores. La dependencia detallo que en el caso del pan blanco, durante las ultimas dos semanas, ha llevado a cabo una revision especial en 45 de las principales ciudades del pais, que han arrojado resultados estables en su precio y abasto. Comento que donde ha habido aumentos "esporadicos" es en la leche, presentacion de un litro, pero que se ha actuado con sanciones, conforme lo establece la Ley Federal de Proteccion al Consumidor. Entretanto, la Secretaria de Comercio confirmo lo anterior y explico que "no ha habido incremento alguno de precios despues de la publicacion" en el Diario Oficial de la liberacion del maiz y frijol, sino que, por el contrario, esyta medida ayudara a que estos precios se mantengan "fijos", pues ahora rige la ley de la oferta. Autoridades de la Secofi recordaron que en el caso del maiz el precio de garantia disminuyo de 2 mil 100 nuevos pesos a mil 800 la tonelada. En ese sentido, el subsecretario de Comercio Interior de la Secofi, Eugenio Carrion, afirmo que en marzo los productos hortifruticolas tambien experimentaron un decremento, que en este caso fue de 7 por ciento. Entrentanto, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Canaco de Ciudad de Mexico, indico en entrevista que las condiciones basicas para que los precios esten bajo control se resumen en tres puntos: suficiente abasto, amplia competencia y programas que fomenten el equilibrio, las cuales existen en el pais. Menciono que el Procampo y el Pacto son ejemplo de los programas de fomento. .