PAG. 33 SECCION: CULTURA CINTILLO: MAFALDA CUMPLE 30 A¥OS CABEZA: QUE LA DERECHA SEA MENOS BESTIA: QUINO CREDITO: KARMENTXU MARIN ROMA.-Mafalda, la nina mas sabia del mundo, la filosofa bajita de cabeza gorda y enorme lazo que odiaba la sopa, cumple 30 anos. Dejo de ser dibujada por su progenitor, Quino (Joaquin Salvador Lavado, nacido en Mendoza, Argentina, en 1932, hijo de republicanos espanoles) en 1973; pero sus reflexiones de nina-adulta del 68 han sido reeditadas innumerables veces y las televisiones autonomas espanolas comenzaran a exhibirla en dibujos animados. El cumpleanos de Mafalda fue celebrado el lunes por la noche en Milan. Umberto Eco, Roman Gubern, Marcello Bernardi (considerado el numero uno de la pediatria italiana) y Fulvia Serra, editora de la revista Linus, oficiaron la ceremonia junto a Quino. El Circulo de la Prensa de Milan rebosaba de mafaldofilos confesos. El acto fue organizado por el Instituto Cervantes, la editorial Bompiani, el Instituto de Periodismo Carlo de Martino y la Agencia Quipos, responsable de haber traido a Mafalda a Europa (desembarco por primera vez en Italia) en 1968. Umberto Eco, primer editor de Mafalda en este pais, habia dicho ya entonces; afaldas, no es imprudente tratar a esta con el respeto que merece un personaje real las discusiones politicas, y que no es ya suramericano, sino argentino y, por tanto, tipicamente europeo en el poder y ella esta contra este ta de los aspectos cotidianos de la vida infima de nuestros tiempos; ademas, hizo un dibujo popular en su epoca de nombre Mafalda Nunca supusieron ni Mafalda, ni su hermano Guille o sus amigos el existencialista y poeta Felipe y los conformistas Manolito y Susanita que para el catedratico de la Universidad de Barcelona y actual director del Instituto Espanol de Cultura de Roma, Roman Gubern, la aversion de Mafalda hacia la sopa no es otra cosa que el rechazo del liquido amniotico del vientre materno por parte de la pequena inconformista, su oposicion a la regresion fetal, ademas de advertir en Mafalda ivo, la nina que no quiere hacerse mayor para no entrar en el mundo vicioso y corrupto de los adultos Entrevista con Quino, creador de Mafalda. ¨Que diria hoy Mafalda, seguiria vendando y poniendo tiritas al globo terrestre a ver si se cura? Estaria espantada, como lo estoy yo, ante este mundo que gira a la derecha, lleno de senoras Thatcher, de Menem y Berlusconis. La primera vez que se publico un libro sobre ella en Espana, la censura fanquista obligo a poner en la portada "solo para adultos". ¨Cree que la sociedad actual lleva, en general, una carrera parecida? Espero que la derecha sea menos bestia y un poco mas inteligente. ¨Se refiere a Espana o a Italia? En este momento la derecha esta aqui, en Italia. La de Espana dependera de como votemos. Por suerte, yo voto tambien alli, y espero que la derecha no gane. Usted ha dicho que ahora hay mas Manolitos y Susanitas que Mafaldas o Felipes. Si, por una tendencia al consumismo provocada por la publicidad de la television. La gente cree que si uno no tiene el ultimo modelo del ultimo aparato es un pobre desgraciado. Lo triste es ver como esto ejerce una especie de magia anestesica sobre la gente. Porque yo lo veo en Argentina, por ejemplo, donde se esta haciendo la misma politica que hizo Thatcher y que se supone va ha hacer aqui Berlusconi. Y hay gente pobre que esta muy contenta porque oye decir que la bolsa va muy bien, aunque ellos no tengan nada. Esto a mi no me cabe en la cabeza. ¨Cuales serian actualmente las relaciones entre Mafalda y el Vaticano? Bueno, yo soy hijo de republicanos espanoles... Y ella nieta, entonces Si, ella nieta. Yo he recibido una educacion muy anticlerical. Y asi como el que la ha recibido muy catolica no se desprende nunca de ella, yo tampoco lo hago de la mia. ¨Por que Mafalda es el que menos le gusta de sus personajes? Como fue el primero que tuve que fabricar...Yo llevaba once anos escribiendo humor, pero nunca habia hecho personajes de historieta, hasta que la pidieron para una campana publicitaria de electrodomesticos que no llego a salir. Fabrique mucho a esta nena que hablaba de la paz mundial y de las Naciones Unidas. Creo que los demas personajes son mas expontaneos y mas reales. ¨Piensa que, a tenor de esta celebracion del 30 cumpleanos, Mafalda vivira siempre? Yo creo que va a dejar un poco de interesar a los chavales, cuando vean que en ella no hay computadoras ni ese tipo de maquinas que ellos acostumbran a manejar. ¨Esta augurando la muerte de la reflexion de la utopia, del asombro? No, sera reflexionar a traves de otros medios; los que Mafalda no pudo tener. .