PAG. 35 SECCION: CULTURA CINTILLO: Para el l5 de junio CABEZA: El proyecto Casa del Teatro sigue adelante CREDITO: Merry Mac Masters El proyecto Casa del Teatro acepta como reto las dificultades a las que se ha enfrentado y reitera el compromiso del Departamento del Distrito Federal en sostener el acuerdo y el comodato de la casa cuyo destino es ser su sede, manifesto ayer Luis de Tavira en rueda de prensa organizada para aclarar informaciones "parciales y no exactas" publicadas ultimamente en algunos medios en torno a este proyecto "largamente tramado", a la vez de anunciar el inicio de sus actividades el proximo dia l5 de junio . En seguida De Tavira, uno de los principales socios de Casa del Teatro, aclaro algunos de los rumores: "no se ha suspendido el proyecto y no nos quitaron la casa de Vallarta 3l, Coyoacan". Anoto, sin embargo, que en una primera etapa no sera instalado el foro escenico en el patio (de la casa) destinado para ello; hecho que "nos afecta gravemente porque la idea era crear un pequeno complejo teatral". Sin embargo, el reconocido director de teatro dijo "no nos renunciamos del todo a que esto sea asi, esperam os a tiempos mejores porque queremos arrancar en armonia". De Tavira senalo que la casa sede no esta en cuestion ya que fue entregada en comodato por el DDF, a la asociacion civil Casa del Teatro y que en una primera etapa comenzara a funcionar como un centro cultural destinado a la formacion e investigacion de profesionales de teatro. Los mismos integrantes del proyecto plantearon ante las autoridades del DDF, suspender la instalacion del foro escenico con una capacidad variable entre l30 y 90 espectadores donde se mostrarian los productos de trabajo de la escuel a ante protestas de los vecinos, "algunas razonadas en funcion de las posibles molestias de que pudiera ocasionar, otras victimas de un alarmismo deformante". Al gestarse el proyecto, se encontro con el apoyo decidido y entusiasta por parte de las autoridades gubernamentales. Pero con el tiempo este apoyo "fue acotado por limitaciones muy graves que impidieron que se echara a andar en el momento que se anuncio y con los recursos que inicialmente se habian prometido". Aunque es un proyecto independiente tambien cuenta con el apoyo del CNCA y el INBA. La mas radical de las posturas se manifesto como un "no" al teatro. Un grupo de vecinos entre los que "me averg Uenza decir", hay algunos artistas que viven alrededor de la Plaza de la Conchita, encabezo un movimiento de oposicion a este proyecto "en terminos que a nosotros nos parece sospechosos", dijo De Tavira. Manipularon un descontento mostrado por parte de otro grupo vecinal "de buena voluntad pero desinformado y con un temor acumulado por los problemas (de vialidad) que cualquier habitante de ciudad padece de por si". Preciso que en los argumentos utilizados priva un criterio de una cultura muerta; que apel a a la historia, queriendo que la ciudad se conservara como un museo intocable, en contradicion con las manifestaciones de una cultura viva. Se manipulo mucho el hecho que se queria hacer un teatro comercial, argumentando que en Coyoacan ya exiten varios foros, incluso que "la comunidad de Coyoacan de alguna manera estaba harta del teatro. Sabemos que esos teatros deberian ser mas y deberian estar llenos". La Casa de Teatro se albergara en una casa de la decada de los cuarenta, deshabitada, que colinda con la Casa de la Malinche, donde viven los pintores Arturo Bustos y Rina Lazo. Acompanado del historiador Alfonso de Maria y Campos, y el dramaturgo Jose Ramon Enriquez, De Tavira asento que en nuestros dias la actividad teatral se encuentra bajo un grave hostigamento en nuestro pais. En los ultimos anos han privado criterios que favorecen fundamentalmente a la cultura de los artistas individuales y no han propiciado a las artes colectivas como son las escenicas. Cancelar un espacio teatral es cancelar un proyecto ciudadano de cultura viva. Las autoridades les han presentado algunas a lternativas para instalar el foro escenico, consistente en un modulo metalico armable. Una seria en un terreno por Paseos de Taxquena; otra, en el parque ecologico de Huayamilpas, en el corazon de un grupo de colonias que comprenden unas 300 mil familias. De optarse por esta segunda oferta, les daria la oportunidad de salir al reencuentro de un nuevo publico que no esta "harto de la cultura". No obstante, esta decision les obligaria a reestrucutrar su proyecto. La primera semana de mayo se publicara una convocatoria anunciando los cursos y talleres que seran impartidos en Casa del Teatro. Un primer seminario tendra que ver con la formacion de los pedagogos teatrales, un area habitualmente olvidada. Los talleres de dramaturgia seran interdisciplinarios y coordinados por Vicente Lenero, Enriquez y Victor Hugo Rascon Banda. Tambien se impartiran talleres para formar actores cuyo destino sea la conformacion de elencos estables. En vista que estos cursos tendran un cos to de unos mil nuevos pesos por trimestre, se buscara crear un sistema de becas a traves de subsidios publicos y privados que evite que los aspirantes sean determinados por su capacidad de pago. De Tavira anadio que Casa del Teatro esta por establecer un convenio con la UNAM para atender a la formacion de los pedagogos teatrales. .