PAG. 36 SECCION: CULTURA CINTILLO: ARGELIA EN EL VENDAVAL/III CABEZA: Las razones del FIS CREDITO: Juan Goytisolo A la muerte de Bumedian, las mezquitas se convierten en los unicos espacios de abierta oposicion al regimen. En los barrios populares de la Kasba, Bab el Ued, Belcourt, El Harrach, en donde familias de cinco o seis personas se amontonan a veces en un mismo cuarto, los jovenes no escolarizados o en posesion de diplomas inutiles rompen las suelas en la calle sin ninguna perspectiva de trabajo ni emigracion a Europa, carentes de toda diversion e instalaciones deportivas adecuadas. Las cien mil vivienda s anuales prometidas por el nuevo presidente se reducen a veinte mil mientras las necesarias a abrigar decentemente a los desheredados se cifran en tres millones. La poblacion de las chabolas no dispone de dispensarios ni escuelas ni oficinas de asistencia a los parados. El Estado no existe para ella: los jovenes se hallan abandonados a su suerte. El vacio del poder es ocupado habilmente por los islamistas. Subvencionados por Arabia Saudi hasta su vacilante apoyo a Sadam Husein impuesto por las bases, Madani, Belhach y los dirigentes del movimiento tejen poco a poco un sistema alternativo de ayuda social, encuadran y movilizan a los marginados con su promesa de un cambio radical, reislamizan paulatinamente la sociedad, limpian los ghettos y barrios degradados del trafico de alcohol y de drogas, imponen su modelo educativo en unos espacios impersonale s, aculturados y miserables. Las mezquitas, autorizadas o no, brotan como setas: junto a las aljamas estatales y privadas cuya predica (jutba) es controlada por la direccion de Asuntos Religiosos del FLN surgen los oratorios onan a la sombra de los sotanos, garajes y barrios de barracas construidas al borde de las grandes aglomeraciones es mixtas son suprimidas, las muchachas presionadas para cubrir sus cabellos, el Kamis y las barbas emblematicas ganan dia a dia nuevos adeptos. En otono de 1990, en una ciudad de tradicion liberal como Oran, las autoridades municipales, tuteladas por el FLS, habian prohibido la celebracion de conciertos publicos de rai, las mujeres solo podian ir al cine el dia reservado os no podia ser mas extremo. El yihad o llamamiento a la guerra santa contra los rani sino tambien el de numerosos tratadistas sunnies de la edad de oro del islam que, como Zayd Ibn Ali o Al Yahiz, denunciaban la depravacion y arrogancia de los califatos Omeya y Abbasi. Como los comunistas de las pasadas decadas, recoge los frutos de las frustraciones sociales y sentimiento de injusticia acumulados tras el fracaso de los modelos socialistas y la posterior dona siquiera a las mujeres indefensas, no procede del discurso religioso extremista sino, como en el caso de los catolicos irlandeses, de un estado de opresion cultural y politico. En realidad, el FIS predica un programa social sumamente conservador la defensa de la propiedad privada por los imanes contra la Revolucion Agraria de los setenta les valio un apoyo sustancioso de los comerciantes y propietarios rurales-, revistiendolo con un lenguaje religioso facilmente asequible a la gran masa de los desher edados. En las actuales circunstancias de descomposicion social, una buena parte del pueblo argelino juzga la corrupcion y nepotismo como males peores que la violencia ciega de los terroristas. La sherie como sistema de gobierno es el objetivo proclamado del FIS en su lucha por conquistar el poder. Pero un Estado islamico similar al de los tiempos del Profeta, ¨es un ejemplo de utopismo milenarista. como sostienen sus enemigos, o una solucion real a los abrumadores problemas y lacras de la sociedad? ¨Como esstablecer en efecto un puente seguro entre el texto coranico y el corpus de alhadices de la Sunna y una decision puramente politica? El Coran no preconiza expresamente ninguna for ma particular de gobierno. ¨Por que entonces la calificada en Europa y en circulos intelectuales argelinos de La victoria del FIS en las elecciones municipales del 12 de junio de 1990 las primeras celebradas en Argelia en el marco del pluripartidismo avalado por la nueva Constitucion de 1989 sacudio hasta sus cimientos el edificio del poder de Chadli Banyedid y de su jefe de gobierno Mulud Hamruch. Aprovechando la division y el boicoteo de la oposicion democratica (del Frente de Fuerzas Socialistas de Ait Ahmed) y del descredito general del FLN, el FIS arrambla con mas de la mitad de los ayuntamientos obteniendo asi el control de las Asambleas Populares Comunales (APC), triunfa en la mayoria de las poblaciones de importancia media y se implanta solidamente en las capitales (Argel, Oran, Constantina). Como advierten los observadores mas lucidos, este voto masivo (el 59 por ciento) es mas bien un voto de castigo al FLN que una aprobacion del modelo de sociedad invocado por el FIS. Pues si las criticas feroces y discursos vengativos de los islamistas tocante a la corrupcion, pillaje de bienes publicos, client elismos, opresion y arrogancia del partido unico y sus valedores militares dan en el blanco, sus propuestas de mejora y recambio pecan de vaguedad e irrealismo. Carentes de experiencia en la gestion de los asuntos publicos, sus promesas de viviendas y trabajo para todos, de construccion de escuelas y modernizacion de la economia no tienen en cuenta la tozudez de los hechos: la situacion de bancarrota y dependencia del Estado argelino. Entre el 12 de junio de 1990 y el 23 de mayo de 1991 fecha de la orden d e huelga ilimitada de Abasi Madani contra las manipulaciones del poder con miras a las elecciones legislativgas del 27 de junio y en favor de unas presidenciales anticipadas los cambios operados en el ambito municipal por las APC son mas que modestos: cierre de bares, cancelacion de espectaculos musicales, campana a veces violenta por la io del 91, ni Madani ni su Maglis Echura (Asamblea Consultativa) elaboraron un verdadero programa politico-social ni convocaron un congreso para discutirlo. Interrogado sobre ello por la prensa, Madani se limito a decir que aquel se reuniria despues de que hubiera formado gobierno... La oposicion del FIS a unas lesgilastivas ezquita del Bab el Ued, lanza a decenas de millares de manifestantes a la calle al grito de: cuencia en pandilla, la chapuza y el contrabando para transformarse, gracias a las predicas de los islamistas, en los combatientes del nuevo vihad. El hogra (desprecio) del que son victimas y la arrogancia sin limite de los poderosos tienen una explicacion clara: todas las miseries e iniquidades de las que sufren se deben al abandono de los preceptos coranicos, al olvido de sus reglas tocante al justo reparto de las riquezas, los meritos y conductas sociales. La Constitucion es una trampa mas para disfrazar la fuerza opresora. El islam se funda en la shura (consulta) y la estricta aplicacion de la sharia. El 3 de junio las fuerzas del orden dispersan violentamente a los manifestantes, detienen a Madani, Belhach y otros integrantes de la cupula del FIS, inician redadas masivas de islamistas y el rastreo de los barrios populares en donde tienen su feudo. Alternando la baton et la carotte, el gobierno de Sid Ahmed Ghazali promete el mantenimiento del calendario electoral de las legislativas, fijadas primero en octubre y luego en diciembre. Retrospectivamente, los militares y sus aliados democratas, opuestos a todo acuerdo con los islamistas, le reprocharan esta concesion como un nuevo eslabon en la cadena de errores que conducen al ciclo de violencia en el que se hunde Argelia. ¨No hubiera sido mas facil interrumpir el proceso electoral en junio con e l pretexto de la insurreccion del FIS en vez de dejarlo aparecer como destinidad sus milicias, actua como un Estado en el interior del Estado. En otono del 91, los primeros grupos armados, instruidos al parecer por veteranos de Afganistan y supervivientes de la guerrilla extremista Tafkir ua Higra, emprenden sus operaciones de asalto a cuarteles y acoso al ejercito. Los altos mandos militares asisten con creciente desasosiego al agravamiento de la situacion y vacilaciones de Chadli. Las divisiones intestinas del pais se reproducen a menudo en el interior de muchas fami lias: el caso de las que tienen uno o mas hijos en el FIS y otro u otros en la policia o el ejercito es bastante frecuente. El espectro de una guerra civil y fratricida en el sentido estricto del termino se cierne sobre la sociedad y pronto calara y hara presa en ella. La primera vuelta de las legislativas de diciembre confirma las esperanzas de uno y miedos de otros: el FIS obtiene la mayoria. El previsible resultado de la segunda vuelta le garantiza un confortable dominio de dos tercios en la futura Asamblea Nacional, necesario para modificar la Constitucion de 1989 y establecer legalmente otra conforme a la sharia. Su triunfo galvaniza las inquietudes de las Fuerzas Armadas y de una nomenklatura temerosa de su futuro y la perdida de sus privilegios. Estas aprensiones son compartidas por un buen sector de los partidos politicos, sindicatos, intelectuales laicos y asociaciones de mujeres. El ejemplo de lo ocurrido en Iran esta en la mente de todos. El 12 de enero de 1992, despues de unos dias de espera tensa y trapicheo entre bastidores, el presidente Chadli Benyedid aparece demacrado ante las camaras para anunciar su dimision. El dia siguiente, el Gobierno suspende la consulta electoral. El experimento democratico ha fracasado. Olvidando sus virtuosas lecciones etico-juridicas y sus reproches a ista y de los radicales bereberes de la Agrupacion por la Cultura y la Democracia de Said Saadi aplauden tambien: no debe haber libertad para los enemigos de la libertad! Pero estas reacciones parten de analisis dictados por la emocion y el temor, no por la razon ni un conocimiento profundo del fenomeno islamista y de las causas que lo suscitan. La llegada al poder del FIS representaba desde luego un riesgo grave para las librtades penosamente obtenidas en octubre de 1988, pero las condiciones en las que hubiera accedido al poder habrian limitado de modo eficaz la aplicacion de su programa. El endeudamiento de Argelia, dependencia financiera respecto a sus acreedores europeos y japoneses, caos economico y reserva hostil del Ejercito habrian constituido un obstaculo dificilmente salvable. A mayor abundamiento: la falta de experiencia en la gestion d el gobierno y las medidas sociales en favor de sus bases, habrian precipitado la crisis, agravado la catastrofe. Su incapacidad de cumplir con las promesas electorales era a todas luces previsible. En menos de un ano de gobierno estrechamente controlado por sus adversarios, el FIS habria perdido una buena parte de su credibilidad. El recurso a la espada fue asi un remedio peor que la enfermedad. Durante 30 anos, el io su estatus y funcion esclarecedora. Un paralelo de su actitud con la de los ilustrados peninsulares, favorables ya a las reformas introducidas por Jose Bonaparte, ya a un regimen constitucional forjado sin un real sosten popular a causa de la incultura politica de las masas, respecto a la reaccion patriotica-religiosa del pueblo, hostil a las ideas extranjeras y en favor del absolutismo y el poder eclesiastico, es demasiado llamativo como para que pdamos pasarlo por alto. Privados de la unica fuente de legitimidad la procurada por las urnas, los militares y sus aliados de un FLN en desbandada y de los pequenos partidos laicos colman el vacio del poder buscando un sucedaneo en la legitimidad historica. El recien creado Alto Comite de Estado (ACE), ofrece su presidencia a un simbolo enterrado en vida: el viejo lider de la independencia Mohamed Budiaf. .