PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SUDAFRICA CABEZA: Acuerdan la paz Inkhata, CNA y el gobierno blanco de Pretoria CREDITO: AGENCIAS JOHANNESBURGO, 19 de abril.-Los tres grandes lideres politicos de Sudafrica decidieron hoy hacer la paz para allanar el camino a la celebracion de las primeras elecciones plurirraciales del pais, dentro de una semana, y poner fin a la violencia que ha causado 15 mil muertos en cuatro anos. El historico acuerdo aseguro la participacion electoral del partido zulu Inkhata, uno de los dos grandes grupos politicos negros, a cambio del reconocimiento de un reino de los zulues en el territorio. Sudafrica se prepara para entrar en la historia moderna con la abolicion del racismo, proceso que costo un enorme derramamiento de sagre, por las luchas con los opositores a la reforma y por las batallas entre los dos mayores grupos rivales. Despues de horas de negociaciones comenzadas ayer, los dos mayores grupos negros -el congreso Nacional Africano (CNA), de Nelson Mandela, y el sulu Inkhata, de Mangosuthu Buthelezi- y el gobienro blando de Frederik De Klerk se pusieron de acuerdo para dejar sin efecto el boicot anunciado por Inkhata. La bolsa de Johannesburgo expermiento una euforica reaccion apenas se supo del acuerdo politico, que barrio con la principal causa de violencia en el pais, o sea los enfrentamientos entre Inkhata y el CNA. El acuerdo logrado, en efecto, deberia poner punto final a las lluchas entre el grupo zulu y los militantes del partido de Mandela, que en las primeras horas de hoy volvieron a enfrentarse en el barrio negro de Tokoza, al este de Johannesburgo, en una batalla que dejo cinco muertos y 40 heridos, segun fuentes locales. El acuerdo tripartito de hoy deberia poner fin tambien al estado de emergencia impuesto por De Klerk en Natal el 31 de marzo para intentar detener la oleada deviolencia que desde esa fecha provoco casi 250 muertos en la region. El secretario genral de la ONU, Butros Ghali, y el presidente estadounidense, Bill Clinton, expresaron su satisfaccion por el acuerdo. "El secretario general felicita a las partes y espera que esta decision historica asegure que los comicios, en las que podran participar todos los surafricanos, se celebren este mes en condiciones pacificas de calma", indico Ghali. "Doy calidamente la bienvenida al acuerdo. A lo largo de este historico proceso de cambio en Sudafrica, los lideres del pais han mostradouna gran valentia y capacidad de compromiso", dijo Clinton en un comunicado. .