PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ESPA¥A CABEZA: EN ATAQUE FRONTAL, EXIGE JOSE MARIA AZNAR LA RENUNCIA DE FELIPE GONZALEZ CREDITO: EFE MADRID, 19 de abril.-La oposicion conservadora lanzo un ataque frontal contra el presidente del gobierno espanol, el socialista Felipe Gonzalez, a quien exigio su dimision por considerarlo incapaz de luchar contra la corrupcion. Gonzalez, visiblemente irritado, le respondio que no piensa dimitir y afirmo que ni Aznar ni su partido estan en condiciones de dar lecciones de honradez politica a nadie. En un duro discurso, vitoreado desde los escanos de su partido, Aznar responsabilizo al presidente del gobierno de los escandalos de corrupcion protagonizados, entre otros, por el ex gobernador del Banco de Espana, Mariano Rubio, y el ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldan. Segun informaciones publicadas en varios medios, ambos funcionarios se sirvieron de sus cargos para obtener ilicitamente beneficios economicos. Aznar dijo que Gonzalez ha contribuido a crear un Gonzalez respondio acusando a Aznar de haber eludido sus responsabilidades politicas en un caso de corrupcion durante su epoca como presidente del gobierno regional de Castilla y Leon. El presidente, que horas antes habia prometido El caso de corrupcion que mayor atencion ha suscitado en los ultimos dias es el de Mariano Rubio, al que varios medios acusan de haber tenido una cuenta bancaria con 130 millones de pesetas (casi un millon de dolares) en dinero no declarado a Hacienda cuando era gobernador del Banco de Espana y de utilizar informacion privilegiada en propio beneficio. Rubio ha sido incapaz de aclarar hasta el momento los hechos ante los medios, el Parlamento o los fiscales encargados del caso. La prensa tambien publica diariamente detalles sobre las actividades al frente de la Guardia Civil de Luis Roldan, quien presuntamente se apropio de dinero procedente de los fondos secretos del Estado y se beneficio economicamente de varias concesiones de obras. La justicia continua investigando tambien si el Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) recibio ilicitamente dinero de varios grandes bancos para financiar sus campanas electorales. .