SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: GIRA POR GUANAJUATO CABEZA: Un priismo discreto exige revancha y EZP lo apoyo CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO IRAPUATO, Gto., 19 de abril.- Aquellos que la mueven aqui convencieron al candidato presidencial Ernesto Zedillo de exigir elecciones extraordinarias para gobernador en una entidad donde, desde hace 13 anos, el PAN viene cerrando la horca en el pescuezo del priismo. En las pasadas elecciones de gobernador, el panismo impugno 700 casillas y logro la renuncia de Ramon Aguirre Velazquez, quien hoy no aparecio por ningun lado, ni en la plaza Juan Alvarez, la principal y acaso unica del municipio. El candidato priista no dejo frente sin cubrir, fue a todas: de traje y corbata para comer con el gobernador panista Carlos Medina Plascencia, de chamarra para darle una boleada a los zapatos del nino Luis Javier Jimenez Martinez, y en mangas de camisa para reunirse, entrada la noche, con sus invitados. Por la noche, en la Alhondiga de Granaditas -que antes de la ultima reforma educativa estaba ligada al Pipila, personaje que segun los historiadores modernos no existio- Zedillo pidio al Congreso local que fije "la fecha precisa en que vamos a volver a ganar". Abajo, en la primera fila, Ignacio Vazquez Torres fue el primero en ponerse de pie para aplaudir, y no sin razon pues, ahora si, ya lo dan como seguro candidato y recoge los abrazos de Zedillo y los elogios de los politicos locales. -Usted perdio la candidatura ante Ramon Aguirre, pero se dice que ahora podria ser... -No, no, no. El pasado es historia. Estoy vigente para el presente, no se del futuro -atajo Vazquez Torres, a quien muchos culpan de haber contribuido a tender la cama para la caida de Aguirre Velazquez. -¨Que hay de que se va a la oposicion si no le dan nada? -Esas son versiones, no informacion -dijo el excoordinador de delegaciones de la SEP y ex diputado federal. Vazquez Torres aplaudio fuerte el discurso de Zedillo en la explanada de la Alhondiga de Granaditas, rigurosamente vigilada, en el primer acto publico abierto del candidato. El priismo guanajuatense se mostro discreto: unas cuantas mantas en las bocacalles de la explanada, una de los petroleros, dos de la CNC y, desperdigadas, las de centrales obreras y organizaciones campesinas de filiacion priista. Otro que andaba por ahi aunque no aparecio en la lista de invitados, Rodrigo Moreno Rodriguez, tambien quiere la candidatura de gobernador y desde hace seis meses esta en campana, juntando firmas para entregar al partido, y claro que no dejaba de aplaudir. La explanada de la Alhondiga de Granaditas estuvo cubierta de sillas etiquetadas para personalizar a las masas, nada de masificar, aunque los mal pensados buscan alguna relacion entre los nombres y las credenciales de elector. Despues de la reunion con la estructura territorial del partido, el candidato visito la Universidad de Guanajuato y de ahi a comer con Mediana Plascencia, y en la casa de gobierno uno se entera que el gobernador piensa que las elecciones extraordinarias podrian ser el mismo 21 de agosto o el 4 de diciembre. -Si no hay elecciones para gobernador, entonces Vazquez Torres sera senador -dijo un conocedor de la politica local en la cafeteria donde Zedillo se reunio con sus invitados y coloco a su derecha precisamente al susodicho, al que abrazo y con el que bromeo. Aunque el priismo la tiene dificil en Guanajuato, donde 12 alcaldias estan en poder del PAN, precisamente las que reunen mayor poblacion, son Leon, Celaya y Salamanca. Ademas, de las nuevas diputaciones de mayoria que gano el PAN en 1991, tres son de Guanajuato. Pero el coro que acompana los actos de Zedillo con el priismo es uno que se repite: "vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar". Y ese fue el coro que lo siguio aqui, en la plaza Juan Alvarez, cuando a las 18: 15 descendio de la suburban y empezo a caminar hacia la zapateria Florencia y a su paso le llovieron saludos. -Y eso que no nos aviso, si no veria que recepcion! -le dijo una mujer a su paso, y tenia razon porque el recorrido estaba fuera de agenda y solo se supo cuando los reporteros se disponian a escribir en Leon, a una hora de camino. -Vaya a las colonias populares -le pedian. Repartian saludos, apretones de manos, posaba para la fotografia en la plaza y sus guardias repartian codazos y la advertencia de que nadie se pusiera a sus espaldas y las mujeres insistian en que era su candidato y que ellas eran priistas y que tenian derecho a acercarse. Asi las cosas, en el centro de la plaza, desde lo alto del kiosco, varios ninos empezaron a gritarle: -Zedillo, Zedillo, ¨a donde vas? El candidato respondio, bromista: -Para alla arriba, denme chance -y se subio, dio vuelta en el kiosco y bajo con dos ninos bajo sus brazos, y los ninos felices gritaban Zedillo, Zedillo, Zedillo. En el recorrido, llego hasta el puesto de Carlos Juarez Venegas y se subio a la silla y puso los zapatos para que le dieran grasa. Carlos y su hijo Luis Javier, de diez anos, se repartieron el trabajo, uno para cada zapato. Despues, el candidato llamo al nino y lo sento y empezo, como si hubiera conocido el oficio: -¨Donde esta la grasa ¨y la crema? ¨y el cepillo? Perdio la brocha momentaneamente pero despues empezo a embarrar la crema en los zapatos. -Te van a quedar como nuevos. El nino, segundo de seis hermanos, estudiante de tercero de primaria en la escuela Benito Juarez, no se la creia. -Ahora los vamos a hacer rechinar, aunque sea con la boca -dijo el candidato y dos trapazos hicieron rechinar los zapatos. Los fotografos y camarografos se daban vuelo: !Cuando se ha visto a un candidato presidencial dando bola! Despues, Zedillo se traslado a una cafeteria para reunirse con sus invitados, y a la cabecera de la mesa fue colocada Maria Luisa "La China" Mendoza, que por la tarde buscaba desesperada al coordinador de invitados porque no los dejaban entrar a la universidad. El coronel Rodolfo Cruz, ex ayudante de Ramon Aguirre, habia dado ordenes que llegaron al extremo y de la misma manera que no dejaban entrar a la China Mendoza, tampoco a la prensa. Y si en la Alhondiga de Granaditas hubo manera de que el pueblo se acercara al candidato, no lo vimos porque los de seguridad -ejemplo acabado de la arbitrariedad que critica el candidato- nos sacaron rapido. En la universidad, los estudiantes plantearon preguntas relativas a la educacion y la posibilidad de obtener becas, y solo uno toco el tema de los libros de texto y la polemica que desato el de historia. -Sabia los riesgos politicos, y decidimos ir a la reforma; fue una gran controversia, pero valio la pena -respondio el candidato. Afuera, los estudiantes de filosofia se quejaban porque no los dejaron entrar, y en la calle dos inconformes solitarios, con una pancarta. Maria Concepcion Samano y Alberto Rios, al paso del candidato: "queremos paz social". -Ya no se les puede creer nada, no basta con votar por otro partido, hay que decirles que ya no creemos en ellos -aseguro Maria Concepcion. .