SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: HAY QUE SUPERAR CALUMNIAS CABEZA: Llama Socorro Diaz a mexicanos a recobrar el animo con voluntad para vivir en paz CREDITO: RAMONA CHAVEZ DE PIZANO, CORRESPONSAL GUADALAJARA, Jal., 19 de abril.- "No queremos que el pais se desintegre o paralice por la violencia, Mexico podra desarrollarse solo si somos capaces de superar el torneo de insidias, desconfianzas y calumnias, que configuran una reciente patologia nacional", senalo la subsecretaria de Gobernacion, Socorro Diaz, al signar con el gobernador Carlos Rivera Aceves, el Convenio de Reincorporacion Social para quienes han purgado penas. La subsecretaria de Proteccion Civil y de Prevencion y Readaptacion Social agrego que "Mexico requiere recobrar su animo y avanzar en su proceso civilizatorio. Para lograrlo, los mexicanos necesitamos afirmar la confianza en nosotros mismos, valorar lo que hemos sido, aclarar lo que deseamos ser". "En el corazon de cada mexicano anima un pais grande y unido. Con voluntad de vivir en paz, Mexico podra desarrollarse solo si somos capaces de superar el torneo de insidias, desconfianzas y calumnias que configuran una reciente patologia nacional; seremos una sociedad democratica, libre y justa en la medida en que estemos unidos y fortalezcamos la concordia desde nuestros respectivos puestos de trabajo", destaco. El gobernador Rivera Aceves agradecio a la subsecretaria de Gobernacion, los apoyos que ha otorgado para la firma del convenio y las tareas de seguridad ciudadana y proteccion civil, que generara alternativas para ampliar la actividad social en beneficio de los liberados que emigren a otros estados y al Distrito Federal, sumandose asi a los refuerzos de la Federacion en este sentido. Socorro Diaz senalo tambien que con este animo de participacion y "suma de voluntades entre la Federacion y los gobiernos estatales, en el que se incorpore el aliento solidario de la sociedad mexicana, estoy segura que no solo llevaremos a buen termino esta nueva etapa de la politica penitenciaria nacional, sino tambien llevaremos, a un mejor episodio, la vida nacional". Se refirio tambien a que a finales del ano quedara resuelto el problema de la sobrepoblacion de los centros penitenciarios, con los 12 que se edifican para crear 16 mil espacios mas, de los que en Jalisco se construye uno en Ciudad Guzman y otro en Puerto Vallarta. Dio a conocer que el ano pasado, mediante las modalidades de libertad preparatoria, el tratamiento preliberacional y la remision parcial de la pena, se otorgaron beneficios a 18 mil 25 internos de los fueros federal y local en el pais. Y conforme a las reformas, a las leyes penales federales, en terminos generales significa la adecuacion, por reduccion de plazos, de las sentencias establecidas a diversos delitos no graves, actuando en consecuencia como instrumento decisivo para definir los alcances de la pena de presion corporal. Es decir, que las acciones se diversifican para establecer una nueva politica penitenciaria mas acorde al pais y solo en inversiones la fortalece su infraestructura. Se aplican en este ano 64 millones 660 mil nuevos pesos, que sumados a las aportaciones estatales, hacen un total de 109 millones de pesos destinados a dignificar, reparar, mejorar o ampliar los espacios penitenciarios ya existentes. El Convenio de Colaboracion Interinstitucional entre el Patronato de Tratamiento Postinstitucional del Estado de Jalisco y el Patronato de Reincorporacion Social por el empleo en el Distrito Federal, se efectuo en Casa Jalisco. Ahi se informo de los avances que ha tenido la entidad para que los ex reclusos no vuelvan a delinquir y reciban apoyos en su regeneracion, incluyendo a sus familias. .