SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: GONZALEZ VILLARREAL CABEZA: 100% pura, 93% del agua que se consume en Mexico CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El director general de la Comision Nacional del Agua, Fernando Gonzalez Villarreal, aseguro ayer que el 93 por ciento del liquido que se consume en Mexico esta perfectamente desinfectado. De la envasada, solo el 3 por ciento tiene algun tipo de contaminantes, lo que muestra el grado de avance que se ha logrado en la materia. Entrevistado luego de firmar con la presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno, un acuerdo de colaboracion en materia bibliografica y documental, anuncio que el proximo ano se iniciara la IV etapa del sistema Cutzamala, el cual dotara de 5 mil litros de agua mas por segundo a la Ciudad de Mexico. El proyecto esta planeado ya a nivel de ingenieria y su inversion aproximada sera de 2 mil millones de nuevos pesos. Gonzalez Villarreal se refirio al programa de cloracion que inicio la dependencia a su cargo a partir de l991, misma que inicio en 250 localidades y ahora se atienden a 14 mil. Respecto a sitios con monitoreo de cloro residual, pasamos de 200 a mas de 50 mil, gracias a ello se puede verificar que el agua esta desinfectada. Ha habido un gran avance en esto. Dicha labor se incerta en el programa Agua Limpia, que logro avances significativos en la calidad del vital liquido envasado, ya que en l991 solo el 45 por ciento cumplia con las normas de calidad, ahora la tendencia es que unicamente el 3 por ciento tiene algun tipo de impurezas. Agua Limpia, agrego, plantea asimismo que las hortalizas que se comen crudas sean regadas exclusivamente con aguas que cumplan con ciertas normas, es decir, que ya no se pueden utilizar aguas negras. Recientemente, recordo que la Secretaria de Salud informo que se han abatido en mas del 50 por ciento las enfermedades gastrointestinales y con respecto a la mortalidad por enfermedades diarreicas en ninos menores de cinco anos, la reduccion ha sido de mas del 30 por ciento, lo que significa que aproximadamente 4 mil 700 ninos, por ano, ya no mueren por esas causas. El acto, al que asistio tambien el presidente del Instituto Mexicano de la Tecnologia del Agua, Alvaro Alberto Aldama Rodriguez, fue organizado por la comision de Asuntos Hidraulicos de la Camara de Diputados, Manuel Munoz Rocha, quien dio a conocer un amplio programa de trabajo en el que destacan acciones de alcance nacional para dar amplia difusion a la Ley de Aguas Nacionales. Para ello, dio a conocer que se llevaran a cabo cinco reuniones regionales, a partir del 28 de abril proximo en Monterrey, Nuevo Leon, para informar y motivar a la poblacion a hacer uso racional del agua. .