SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: REUNION CLERICAL EN CHIAPAS CABEZA: Javier Lozano vs. observadores foraneos; "me huele mal" CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL TUXTLA, GUTIERREZ, Chis., 19 de abril.- Javier Lozano Barragan, obispo de Zacatecas, se pronuncio en contra de que vengan a Mexico observadores extranjeros a supervisar o vigilar nuestras elecciones. Entrevistado durante el Primer Encuentro Sacerdotal Indigena de Formacion Permanente, que se lleva a cabo en esta ciudad, del 19 al 21 de abril, el religioso considero que con el Pacto de Civilidad y por la Paz acordado entre los tres principales partidos politicos, Mexico aspira a tener elecciones limpias en agosto proximo. Dijo que ningun partido de oposicion debe anunciar anticipadamente que va haber fraude en los comicios federales, porque esto desconcierta al pueblo y practicamente lo esta conminando a no votar. Lo que deben hacer los politicos y los candidatos es pedirle a los ciudadanos que participen, que ejerzan el sufragio y al mismo tiempo vigilen que nada se lleve en forma anormal para evitar que se presenten conflictos poselectorales que pueden derivar en la violencia. Manifesto que historicamente en elecciones pasadas se han presentado fraudes electorales, pero no debe repetirse ya en Mexico que aspira a ser una nacion del primer mundo. Javier Lozano Barragan afirmo que los obispos no apoyan el movimiento armado del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), los religiosos catolicos del pais Por su parte, Felipe Aguirre Franco, obispo de Tuxtla Gutierrez, aseguro que en el movimiento zapatista no participa ningun sacerdote de la Iglesia catolica y repitio las palabras del obispo de San Cristobal de Las Casas, Samuel Garcia, quien ha dicho: A su vez, Florencio Olvera Ochoa, obispo de Villahermosa, Tabasco, hizo un llamado a la justicia, a la reconciliacion y a la paz. Considero indispensable que las partes en conflicto reanuden el dialogo y cuanto antes lleguen a un arreglo, a un acuerdo de paz que devuelva la tranquilidad al pueblo chiapaneco y unidos trabajen por el desarrollo de la entidad con justicia social. Senalo que las tareas principales van a venir despues de los arreglos, porque no basta con que firmen unos documentos y ya, se requiere que las partes cumplan con esos compromisos para que la paz sea duradera en el estado de Chiapas y Mexico. Agrego que la responsabilidad no es unicamente de los protagonistas, sino de la sociedad en su conjunto. Respecto a las transformaciones que se han dado durante el presente sexenio, Florencio Olvera Ochoa reconocio que el actual gobierno ha realizado importantes cambios, por ejemplo se han reformado varios articulos importantes de nuestra Constitucion. Al retomar el tema economico, el obispo Javier Lozano Barragan, expreso que el cambio que esta pegando duro en nuestro pais es el de la economia, se termino con la politica estatizadora, como la que practicaron gobiernos como el de Echeverria, y se volvio a la politica del libre mercado. Afirmo que la tecnica y la tecnologia es lo que esta marcando ahora el paso en el mundo, por eso nuestro pais debe ser cada dia mas competitivo para exportar suficientes productos. Dijo que se debe tener mucho cuidado con la globalizacion, porque .