SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: PIDIO FORTALECER LA LEGALIDAD EN EL PAIS CABEZA: Llama Munoz L. a partidos a crear un marco propicio para la paz convenida CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Desde la tribuna del Senado de la Republica, el lider nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo, llamo a todos los partidos politicos a cerrar el paso a cualquier tendencia que busque la ruptura del orden constitucional, y los insto a poner su mejor empeno para adoptar decisiones y establecer acuerdos que fortalezcan la legalidad en el pais. En la primera sesion de este cuerpo colegiado, anoto que todavia hay signos confusos en el panorama politico "y es todavia de temerse que algunos intenten llevar adelante soluciones por la fuerza". Por ende, exhorto a las diversas fuerzas politicas a "obrar con serenidad y prudencia; disminuir y aun eliminar los riesgos del recurso de la violencia; profundizar el caracter democratico de las soluciones que se adopten y crear un marco propicio para la paz convenida". Munoz Ledo expuso que este periodo de sesiones del Congreso de la Union se desarrolla en "horas dificiles y complejas" para Mexico, y adquiere su labor la responsabilidad esencial de contribuir con su mayor esfuerzo al mantenimiento de la paz y la institucionalidad del pais en un marco de respeto a los principios de la Republica. En este marco, el maximo dirigente perredista sostuvo la resolucion del Consejo Nacional de su partido, en el sentido de proseguir el dialogo con el gobierno a distintos niveles, con el proposito de atajar tendencias retrogadas, cerrar el paso al primitivismo politico y cancelar los peligros de la provocacion. En consecuencia, propuso la reanudacion, durante los meses por venir, del dialogo politico con el gobierno y con las fuerzas representativas del pais, toda vez que es necesario, dijo, agotar los temas de la agenda que fue establecida en el Acuerdo para la Paz, la Justicia y la Democracia, signado el 27 de enero. En su exposicion, aludio a los temas que deberian abordarse en este periodo de sesiones ordinario, y dijo que es necesario reconsiderar las reformas constitucionales introducidas al articulo 27, "para lo cual percibimos gran resistencia de los sectores mas conservadores del gobierno". Senalo que parte de las nuevas exigencias de la sociedad, organizaciones y partidos politicos, es el esclarecimiento del asesinato de Luis Donaldo Colosio. "Son demasiadas las contradicciones, las inexactitudes, los titubeos y las incertidumbres del proceso de investigacion como para dar confianza a la ciudadania. Solo se ha dado origen, con los recientes traspies, a que se incrementen los rumores y las sospechas en la poblacion, y a que se vuelva irrespirable el clima politico del pais". Por razon de "salud publica", indico, es indispensable que una comision independiente de ciudadanos participe en el proceso de investigacion. "Mientras este asunto tan grave no se esclarezca, dada la magnitud del crimen politico, podria conducir a los ciudadanos a pensar que han cambiado las reglas fundamentales del juego politico. Que hemos pasado de una etapa de capitalismo salvaje a otro de politica salvaje". Advirtio entonces que el PRD presentara una denuncia penal, tan pronto se configure la fiscalia de delitos electorales, en contra del secretario de Agricultura, Carlos Hank Gonzalez, por el uso de recursos publicos en apoyo al candidato presidencial del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Se pronuncio tambien por acelerar la solucion al conflicto en el estado de Chiapas y abordar en el actual periodo de sesiones, aquellas cuestiones contenidas en las demandas del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. En respuesta a lo expresado por Munoz Ledo, el priista Ricardo Monreal Avila externo que su partido estima incorrecto acelerar imprudentemente las investigaciones, diligencias o averiguaciones sobre el "imperdonable crimen" de Luis Donaldo Colosio. "Nuestra posicion -apunto- es obrar con cautela, exigir hasta sus ultimas consecuencias el esclarecimiento y no permitir que quede impune". Presidente de la Comision de Asuntos Relativos al Pacto Federal, Monreal Avila dijo que los priistas dieron su respaldo y confianza a la Subprocuraduria Especial, que "en este caso actua y que su probidad, autonomia y profesionalismo garantizan la imparcialidad y el esclarecimiento de la verdad". .