SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: DIA DEL TRABAJO CABEZA: Pediran obreros que la mejoria economica se refleje en el bolsillo CREDITO: Que el exito de la politica economica en el pais se vea reflejada ya en los bolsillos de los trabajadores, cuyos salarios ya no deben estar sujetos a "topes" y que se haga un renovado esfuerzo para combatir el desempleo, asi como su oposicion a cualquier reforma a la ley laboral, seran las principales demandas que presentara el movimiento obrero organizado en el proximo desfile conmemorativo del Dia del Trabajo. Asi lo senalaron ayer dirigentes de la CTM, CROC, FSTSE y de sindicatos nacionales de industria, quienes apuntaron que el desfile obrero sera tambien una oportunidad para mostrar la fortaleza y la unidad de la clase asalariada en favor del proyecto nacional. El diputado Juan S. Millan, secretario de Educacion Obrera y Comunicacion de la CTM, expreso que el incremento en la productividad debe ser elemento fundamental en la recuperacion salarial y en este sentido recordo la actitud tomada por la mayoria de los empresarios de medir con el mismo rasero del 2.5 por ciento el incremento en productividad. Expreso que los incrementos salariales en las revisiones contractuales no deben ser sometidos a una "camisa de fuerza", sino dejar en libertad a los factores de la produccion para que realicen una autentica negociacion de acuerdo con la condicion financiera de cada empresa. Menciono que en muchas factorias, los patrones toman como pretexto el "tope salarial" y de plano se niegan a establecer negociaciones con los sindicatos en las revisiones contractuales. Por su parte, el dirigente de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la capital del pais, Roberto Castellanos Tovar, dijo que el beneficio de los positivos resultados macroeconomicos aun no ha llegado a los salarios. Senalo que el levantamiento armado en Chiapas y el asesinato del candidato priista presidencial Luis Donaldo Colosio, retrasaron de alguna manera la llegada de inversiones extranjeras al pais que se esperaba vinieran a aliviar el nivel de desempleo. En entrevista por separado, el secretario general de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Carlos Jimenez Macias, indico que entre las principales demandas que seran presentadas el primero de mayo estan las de mejorar salarios y prestaciones que permitan al obrero enfrentar el incremento en el costo de la vida, asi como un renovado combate al desempleo. Menciono tambien que la alianza historica entre el gobierno de la Republica y los trabajadores ha sido fundamental para mantener la paz y la estabilidad en la nacion y que en el desfile que encabezara el presidente Carlos Salinas de Gortari se reafirmara la comunion de objetivos. . El tambien vicepresidente del Congreso del Trabajo (CT) expuso que esta alianza historica ha revestido la mayor importancia en momentos como en los actuales en los que algunos intereses buscaban lastimar la unidad, la estabilidad y la paz social. Jimenez Macias comento que aun cuando hay demandas de los asalariados que se mantienen insatisfechas, seria injusto negar que han existido grandes aciertos y transformaciones, y que hay un gran esfuerzo de los trabajadores para ayudar a resolver los problemas economicos nacionales. .