SECCION: ESPECTACULOS PAG. 41 CINTILLO: SONIDOS CABEZA: Bj”rk, viaje al otro lado del espejo CREDITO: OSCAR SARQUIZ F. Habia una vez en la lejanisima Islandia, tierra de largas y luminosas noches, una chica talentosa, precoz y astuta que, hija de una pareja hippie y apercibida de la inexorable destructividad de la entropia cronologica, opto por estacionarse permanentemente en la pubertad mediante el sencillo recurso de integrarse a una banda de rock y expresarse desde un continuo asombro que, invirtiendo la relacion de Carroll, la constituyo maravillosa alicia en perpetua exploracion de una pais de tedios revivificados por su constante asombro. Cual varita de hada Midica, su atencion infundia brillo a lo mundano, primero con una agrupacion local llamada K.U.K.L., despues con el principal -de hecho, el unico iterncionalmente conocido- producto musical de exportacion de su pais, un grupo fieramente original e insasible cobijado bajo el enganosamente pedestre nombre Sugarcubes. Innovadores y aclamados por los diletantes del rock contemporaneo que envejeceria prematuramente bajo el remoquete unitalla y prontamente restrictivo de "alternativo", los Cubitos de Azucar polinortenos viviveron rapido, murieron pronto y dejaron por legado sendos trios de albums, EPs y cajas conteniendo sencillos en formatos de 7,12 pulgadas y Cds. Pronto fue evidente que, sin menoscabo de su decreciente creatividad que devino afectacion con el desgaste, esos cariadores de lo predecible eran al fin y al c abo como una concha marina que contenia en su interior una perla de belleza mucho mas durable: la insolita y polifacetica voz y el nada despreciable talento musical de nuestra heroina, llamada a perdurar y sobrevivir cuando sus colegas se hicieron quebradizaos perdiendo sucesivamente dulzura, frescura, espontaneidad y resiliencia. Bj”rk -singularizado asii su nombre al de pila para gran alivio de sus empresarios que temblaban ante la improbable disposicion de los medios internacionales a aprender y reproducir su quintaesencialmente islandes apellido Gudmundsdottir que tanto y tan poco evoca a esta "hija del buen mundo" -grabo un primer, tentativo album a su nombre que paso notoriamente inadvertido. Fiel a su tradicion sorprendente, vuelve al ataque, bautizando su secuela Debut con intimo sentido del humor y la misma logica inv ersa que la caracteriza, supera por si misma de aparente golpe y porrazo toda posibilidad pasada de trascendencia del grupo notable del que proviene y tan empinadamente despega. Sera mas usual que los solistas dejen atras con sus grupos los mejores momentos de su creatividad; el hecho es que esta joven mama de aspecto aninado y una activa decada de actividad musical a la vangurdia pop se remonta muy alto en esta segunda instancia de vuelo solista: sorpresiva pero agradable, idiosincratica pero empatizable, alternadamente sensual y desvalida, fiera y pueril, alucinante y acogedora, en pocas palabras porteicamente insasible, consistente en su mercurial mimetismo con su propia veleido sa musa (¨o sera el muso aludido en su "Venus As A Boy?") ha logrado un album integralmente disfrutable como solo lo fue el -perdonando la expresion- debut de su prestigioso grupo previo. Ritmos bailables acunan vocalizaciones contemplan lo citidiano ("One Day", Aeroplane"), expresan sentimientos., ("Like Someone In Love", "Crying", "Violently Happy", "Human Behaviour", "come to Me", "Theres More to Life Than This") y prodigan sentido del humor ("Recorded live at the Milk Bar Toilets"). Grata hasta en sus momentos mas inquietantes, esta ninfeta con nombre de eruco ha logrado, en empatica y larga colaboracion con un grupo de colaboradores presidido por un coproductor de nombre femenino (Nell ee Hooper), una coleccion de 11 temas que infunden nuevos animos al pop contemporaneo, demasiado afecto al revisionismo retroactivo. "A veces/las cosas que hago/me asombran", entona candorosa esta nina perpetua, imaginando que sienten los enamorados entre glissandos de arpa, superando al cinismo con razonable credibilidad; bailable, pero trascendiendo la trillada Disco, su musica, como los sucesivos hallazgos de Alicia al otro lado del espejo, va haciendose, a la par que mas atractiva y disfrutable, mas y mas curiosa. Bj”rk, Debut Mother Records/Polygram**** .