SECCION: ESPECTACULOS PAG. 43 CINTILLO: OBITUARIO CABEZA: Murio Pedro Plascencia, hijo de Carmen Salinas Victima de cancer, fallecio ayer Pedro Plascencia Salinas, quien fuera considerado uno de los mas prometedores valores en el terreno de la composicion y la produccion musical. Pese a encontrarse en la plenitud de su vida (apenas contaba 37 anos), el novel compositor y musicalizador de peliculas como Lo que importa es vivir, Terror y encajes negros (misma que le valieron sendas Diosas de Plata) no pudo sobreponerse a la fatal enfermedad y a las 11:40 de la manana, rodeado por sus familiares, dejo de e xistir. Como se recordara, el hijo de la popular actriz Carmen Salinas empezo su calvario hace siete meses, justo cuando enfermo de gastritis, luego, a consecuencia de este mal, padecio una ulcera y esto derivo tragicamente en cancer estomacal. Pedro, quien ano con ano destacara con su participacion en festivales musicales apoyando a nuevos valores, nacio el 7 de noviembre de 1956 y en el ambito de la television creo la banda sonora de las novelas Cuna de lobos, El extrano retorno de Diana Salazar y reciente mente Los parientes pobres. Por la tarde, sus restos fueron velados en una agencia funeraria de Felix Cuevas y hoy seran cremados en el panteon Espanol y luego (aun no se define) depositados en la cripta familiar, o bien llevados a la casa de Carmen Salinas. Olvidan a Javier Solis Sin demasiada participacion popular, ayer se le rindio frente a su tumba, en el Panteon Jardin, un tibio homenaje a Javier Solis en su vigesimo octavo aniversario luctuoso. En el acto organizado por Blanca Estela Solis participo un mariachi y se armo un sencillo festejo popular. Bien se quejaba su ultima esposa: "En comparacion con otros idolos, a Javier nunca le han dado la importancia que merece". Por separado, Socorro Gonzalez, primera esposa del popular interprete de Payaso o Sombras nada mas , a manera de tributo, limpio su tumba el lunes, y lo volvera a hacer hoy, independientemente de que en su casa, en la habitacion que ocupo Javier, oficio una misa y luego, cual ritual sacro, poso una enorme fotografia a la entrada y la cubrio de hermosas flores negras. En dicha habitacion aun se guardan innumerables recuerdos de Gabriel Siria Levario, quien diera lustre a la cancion mexicana de los cincuenta con el nombre de Javier Solis. .