SECCION: ESPECTACULOS PAG. 41 CINTILLO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Bono y Gabin Friday, en el nombre del padre CREDITO: SERGIO MONSALVO C. El poder: siempre absoluto, desde arriba, cruel. Que se identifica con la violencia o con el fuego que aniquila al viviente, o con la sangre. A ese poder que se impone sin justificacion es contra el que han escrito los poetas irlandeses en su mayoria. Rostro epigonal desde W. B. Yeats, pasando por Joyce y continuando la tradicion con los bardos contemporaneos, cuyos lenguajes se han extendido al cine y a la musica. Cuando se unen en estos ultimos canales producen manifiestos importantes como In the Name of the Father (pelicula dirigida por Jim Sheridan). En ella colaboran Bono de U2, Gavin Friday en los textos y Maurice Seezer Roycroft en la pieza del titulo "Billy Boola" y "You Made Me the Thief of Your Heart" (interpretada por SinŠad OConnor). De Bono practicamente se sabe todo, pero ¨quien es Gavin Friday? Gavin Friday es un artista dublines con por lo menos quince anos dentro de la escena musical. Alla por comienzos de los ochenta se reunio con otros artistas de diversas disciplinas para crear al grupo punk Virgin Prunes. El nombre androgino, sus provocativas presentaciones en vivo, la preferencia por un rock semimelodico y textos sardonicos y conceptuales los volvieron celebres en el ambiente underground de la Gran Bretana. Sus actuaciones en teatros pequenos, independientes y fuera de tod o circuito "respetable", incluian el travestismo grotesco y el bombardeo al publico con trozos de carne cruda. Ademas de su rispido histrionismo, el grupo resulto muy prolifico. No obstante, la mayoria de sus composiciones solo han quedado en casets y en cintas dificiles de conseguir. En su fugaz vida lograron grabar los discos Baby e... If I Die, I Die, asi como un extended play con las canciones "Greylight", "War" y "Moments and Mind". La personalidad mas destacada del grupo era sin duda Gavin Friday, quien a su desintegracion prosiguio la carrera teatral con cierto exito. Tras una larga temporada dedicado a la actuacion en cabaret, proyecto llevar a cabo un disco que se erigiera en homenaje a uno de sus autores preferidos, Oscar Wilde: Each Man Kills the Thing He Loves (Island). Para ello pidio la colaboracion del pianista de musica clasica Maurice Roycroft, quien para elaborar este L.P. adopto el seudonimo de "The Man Seezer" (El aprehensor del hombre). Asimismo, Friday llamo como invitados especiales a los musicos Bill Frisell y Marc Ribot en las guitarras, Fernando Saunders en el bajo, Michael Balir en la bateria y percusiones, Hank Roberts en el cello y en los coros incidentales a Howard Kaylan y Mark Volman. Por otra parte, el tambien dublines Bono -entranable amigo de Friday- fue el principal promotor para la grabacion del disco y participo activamente en las platicas con Chris Blackwell, fundador de la compania Island. Tal combinacion de elementos produjo algo maravilloso y sorprendente. De Oscar Widle derivo en sucedaneos tributos a Kurt Weill y Jacques Brel. Hombre de teatro cabaretil, Friday adapto los escritos de Wilde (Each Man Kills the Thing He Loves y un extracto de The Ballad of Reading Gaol) a una musica que ha representado dicho teatro en la corriente de la decadencia sofisticada, la del aleman Kurt Weill, sumada al estilo textual e interpretativo del chansonnier belga Jacques Brel. Las palabras de Wilde, "Cada hombre mata lo que ama... Algunos lo hacen con una mirada amarga; otros, con una palabra halagena... Algunos aman muy poco; otros, por demasiado tiempo... Algunos comenten la accion con muchas lagrimas; y otros, sin un suspiro siquiera...", en la emotiva y matizada voz de Friday, proporcionan un momento que oscila entre diversas sensaciones y actitudes. Y es precisamente con tal estilo que Friday y Man Seezer compusieron el album en general. Delimitaron un campo desconocido, lleno de complicados tonos, y con una habilidad fascinante crearon un puente que une lo artistico y lo mundano a base de mezclas musicales angulosas, de pesimismos exquisitos, humor negro y acidos comentarios sobre los dilemas que acechan al espiritu humano. Las actitudes sentimentales, crueles y de manifiesta teatralidad son tan solo otros de sus ingredientes. El exagerado dramatismo a veces utilizado sirve para llevar lo lastimero y doloroso a niveles unicos o lo picante a los terrenos de la apesadumbrada desesperacion. En esa misma constante, Friday y Bono se instalaron para escribir las letras de los principales temas de la pelicula, canciones de rispida poesia y agudeza de manifiestos fundamentales. "... en el nombre de la razon, en el nombre de la esperanza/ en el nombre de la religion, en el nombre de la droga/... en el nombre de la justicia, en el nombre de la diversion/... dijiste que no lo hiciste, ellos dijeron que si/... te seguire al caer" .