SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: Exposicion CABEZA: La soledad como instrumento de creacion CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Como un homenaje al fallecido artista Armando Villagran, las autoridades del Museo Universitario Contemporaneo de Arte (MUCA), encabezadas por su titular Rodolfo Rivera, han cedido una parte del recinto para convertirla en un espacio alternativo dedicado a su memoria. Para inaugurar esta sala, que se encuentra a un lado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, se presento la obra mas reciente del artista plastico Arturo Fuentes, quien retomo de Lope de Vega aquella frase que dice: "A mis soledades voy, de mis soledades vengo, porque para andar conmigo me bastan mis pensamientos", para presentar su mas reciente trabajo realizado en ano y medio. Integrada por 46 obras de pequeno y mediano formato, la muestra tiene como eje a la soledad. "Todos la hemos sentido alguna vez", dice enfatico, "¨usted no?", pregunta a quien esto escribe y luego afirma: "atravieso por un gran problema que me seria imposible contarle, pero que ha hecho que la soledad este presente de una forma muy intensa... La soledad no siempre es triste si uno sabe encauzarla a cosas productivas; en mi caso, tambien escribo poesia y hago critica de arte, tengo 20 anos pintando y cada ve z que presento una coleccion experimento una nueva emocion que, de una forma u otra, tiene algo que ver con este estado de animo en el que se basa el trabajo que pongo a consideracion del publico". En los colores de las obras predominan los azules, rojos, amarillos, verdes "chillantes", intensos, "que no por ser alegres, dice categoricamente, no pueden reflejar en un momento dado este sentimiento". El encargado de inaugurar A mis soledades voy, de mis soledades vengo..., fue el propio Rodolfo Rivera quien comento que Fuentes "combina en sus obras una armonia dificilmente escontrable, entre la abstraccion y la figuracion. En sus obras los colores parecen conformar una sinfonia de color pletorica de magia". Fuentes dijo que prefiere trabajar por las noches que por las mananas, "cuando uno esta en un proceso creativo de este tipo tambien esta solo, y en ese momento la soledad no causa ningun tipo de tristeza; al contrario es necesaria. No crea usted que esto es una obsesion para mi, es solo una vivencia". Otro tema vital y siempre recurrente en las obras de Fuentes es la mujer "porque es lo mas hermoso que hay, todo gira alrededor de ellas y me gusta mucho reflejarlas en mis cuadros", senalo el pintor. .