SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: Musica CABEZA: La OSN presente en la proyeccion de Alexander Nevsky CREDITO: Merry Mac Masters s 22 y domingo 24, dentro de la Temporada de Primavera de la OSN que, a su vez, constituye una de las actividades centrales del X Festival del Centro Historico. En este concierto singular participara la mezzosoprano bulgara Mariana Paunova quien recientemente grabo la cantata Alexander Nevsky con la Sinfonica de Dallas, bajo la direccion de Eduardo Mata. Esta cinta de exaltacion patriotica relata la historia de la derrota sufrida por las hordas germanicas en el siglo XII al intentar la invasion a Rusia, batalla que significo un triunfo para Alexander Nevsky, defensor de San Petersburgo. Enrique Ortiga, curador cinematografico, recordo que a partir de l9l5, los productores encargaban para todas las grandes peliculas musica para orquesta completa. El filme que marca la iniciacion de esta modalidad fue El nacimiento de una nacion, de David L.W. Griffith. "La copia de Alexander Nevsky que veremos fue generada de los negativos de nitrato de plata que reposan en el archivo filmico de Moscu", apunto Ortiga. Eisenstein y Prokofiev empezaron a trabajar a finales del 37, y se estreno al ano siguiente, pero como en el 39 Stalin y Hitler firmaron el pacto de no-agresion germano-ruso, la cinta fue retirada de circulacion por ser anti-alemana. Esta situacion tambien efecto la divulgacion de la musica, sin embargo Prokofiev compuso la cantata que contiene aproximadamen te 40 minutos de musica. Ortiga indico que hace un lustro se rearreglo la musica del filme a partir de lo que hizo Prokofiev para la cantata de modo que "se va a ver la pelicula completa en su version original, que es de cien minutos". Al referirse a la colaboracion tan cercana que existio entre el compositor y el cineasta, senalo que durante las sesiones en que veian las escenas ya editadas, "igual podia ser que Eisenstein le presentara a Prokofiev una escena, o que el segundo propusiera un pasaje musical que el primero editaba, un poco como hoy dia se hacen los videoclips". Por su parte, Enrique Diemecke senalo que uno de los principales problemas de una ejecucion como esta son las sincronizaciones. "Cuando se hizo esta version, se adapto un reloj que sigue el minutaje de duracion musical, dijo. Pero como la afinacion es diferente un medio tomo mas arriba, la interpretacion musical es mas rapida de lo que se escribio originalmente. Yo me estoy dejando guiar mas bien por el movimiento de la pelicula para ver si voy con la musica". Siendo esta la primera vez que Diemecke dirige la musica en vivo de una cinta, senalo que esta en platicas para ver si se puede adaptar este metodo a alguna de las obras importantes del cine mexicano. .