SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO; WIM WENDERS CABEZA: El cine europeo, en via de extincion CREDITO: CRISTINA CARRILLO DE ALBORNOZ Uno de los grandes renovadores del cine de nuestra epoca, Wim Wenders, es sin duda el director estrella de su generacion. Es un hombre de una calma casi mistica y, como el titulo de su nueva pelicula, es aparentemente distante, pero amable y calido. Wenders quiere ser el antidoto al chorro de imagenes que nos invaden. "Yo soy un narrador que cuenta historias mostrando una vision del mundo que existe y raramente vemos". A su ultima gran produccion, In Weiter Ferne, Sonha (Tan lejos, tan cerca), continuacion de Cielo sobre Berlin, que ahora se estrena en Espana y que fue presentada en Cannes en 1993 (cuenta con Gorbachov como actor), se le otorgo el premio de la Critica. Wenders nacio hace 48 anos en Dsseldorf y, tras dos cursos de Medicina y Filosofia, se marcho a Paris "porque deseaba ser pintor". Se dio a conocer internacionalmente con Alicia en las ciudades, pero su mejor obra probablemente sea El amigo americano, adaptacion de la novela de Patricia Higsmith. -Usted se marcho a Paris porque queria ser pintor, ¨que lo llevo al cine? -Tras mis estudios de Medicina y Filosofia lo unico que me interesaba era ser pintor y por ello me fui a Paris. No me admitieron en la Academia de Bellas Artes; empece en el estudio del grabador americano John Friendlander. Era invierno y vivia en un apartamento pequeno, sin calefaccion. Cuando acababa la clase buscaba un sitio caliente y el mas barato era la Cinemateca, en donde por cinco francos podia permanecer hasta la medianoche. Comence a ver muchisimas peliculas y me converti en un verdadero adicto.. .. -¨Fue casual el convertirse en director de cine? -Completamente. En aquella epoca se abrieron las puertas de la primera Escuela de Cine en Alemania. Al principio, lo que me interesaba era poner musica en el cine. Yo entonces tocaba el saxofon y la musica era importantisima para mi. En musica, y sobre todo en rocanrol, que me encanta, jamas se ha parado de inventar; no se puede decir otro tanto del cine. -¨Cual es la fuerza del cine? -El cine es un conglomerado de todas las artes, de todo lo que es posible realizar en la actualidad; es un gran invento! Yo hago cine porque soy optimista y pienso que es la unica fuente de imagenes que cuenta con un potencial de verdad. El cine es un refugio, como leer un libro. Y tengo confianza. Por ello, a pesar de la situacion del cine actual, continuo filmando. -Actualmente usted es presidente de la Academia Europea de Cine. ¨Goza el cine europeo de tan mala salud como se dice? -El cine europeo es "una especie en vias de extincion" porque durante los ultimos 10 anos las industrias nacionales se han destruido... Hay paises en que la importacion de cine americano es muy importante. La industria europea se esta reduciendo y creo que hay que tomar medidas. -¨Que ha ganado y perdido el cine de hoy? -La artesania del cine se ha perdido. La pelicula es un producto para vender. El cine ha originado una industria que obliga a crear tan solo para pasar el tiempo, para entretener sin mas. El cine europeo en los setenta era el paraiso; Fassbinder realizaba cuatro peliculas por ano. Hoy seria inconcebible. Sin embargo, soy optimista y espero volver a un cierto espiritu de riesgo, de osadia. -Uno de los directores que mas admira es el japones Ozu; ¨cuales han sido los directores que influyeron en su formacion? -Al director japones Ozu lo descubri tarde, en el sentido que mas que formacion su cine fue un aliento, un animo para mi. Yo me forme dentro del estilo mas clasico, de Hitchcock a Fritz Lang, pasando por el cine frances, Truffaut... Pero Ozu fue mi gran descubrimiento -¨Por que el titulo de su ultima pelicula Tan lejos, tan cerca? -Creo que con la mirada se puede acercar lo que normalmente creemos que esta lejos. La mirada debe ser como un ciclo: das algo y tomas de vuelta algo tambien; es mas humano. Asi miran los angeles en mi pelicula. Creo que es muy importante ver como cambia la percepcion de los mismos hechos o sentimientos en cada epoca e incluso en cada etapa de la vida de la persona. Fue en Cielo sobre Berlin donde descubri, a traves de la mirada de los angeles, algo oculto que la camara me mostro. Las camaras deberian funci onar de forma diferente; en tal ocasion lo hicieron; rompieron la tecnica habitual y cumplieron su verdadera mision; transmitir otra mirada del mundo en nuestros ojos. -¨Cual es el tema central de su nueva pelicula? -Mi mensaje es simple: amor. Es el mundo visto a traves de la mirada de los angeles. El tema central se resume en las palabras del angel Cassiel: "A ustedes los queremos, estamos aqui por ustedes, somos los mensajeros; no somos nada y ustedes son todo". La forma en la que miran, la calidad de la mirada y como todos tenemos esa mirada dentro de nosotros mismos, como el hombre es capaz de mirar con amor porque todos hemos nacido con esa mirada. Es decir, no solo tomando, sino dando a traves de los ojos. Hay q ue aprender a mirar de nuevo como cuando se era nino. -¨Usted dice que el amor no esta bien tratado en el cine? -Creo que el amor no es algo que se pueda mostrar, a no ser que se ame. Por ello creo que son absurdas las escenas donde se hace el amor. La gente sale del cine y hace el amor en sus casas. Es un acto intimo que no puede estar presente en la camara. Pero, aparte del acto, en el cine el amor se ha glorificado o se ha mostrado con mal gusto, de una forma poco creible. -En su ultima pelicula Gorbachov es uno de los actores. ¨Como consiguio que Gorbachov participara? -Queria mostrar Berlin tras la caida del muro y pense que Gorbachov era el simbolo de una esperanza de a donde se podria dirigir el nuevo sistema. Asi que envie una carta al Kremlin, pensando que seguramente caeria en las manos de algun funcionario de la administracion y se perderia. Pero el destino quiso que fuera a la secretaria personal de Gorbachov, quien habia visto Cielo sobre Berlin. La respuesta fue: la proxima vez que vaya a Alemania le dare dos horas para que me convenza de que debo participar en la pelicula. Y lo persuadi. -¨Como fue el rodaje con el? -Llego dos semanas antes de comenzar el rodaje, tan solo el y su traductor. Es uno de los hombres mas libres que jamas he conocido, se sentia satisfecho de su labor; no se le puede considerar como alguien que fracaso, sino como alguien que perdio su trabajo. En la pelicula ensayamos solo cuatro veces. Lo mas curioso fue grabar su voz; se puso delante del microfono y empezo a hablar; yo le habia dado las lineas generales y el debia escoger sus palabras. Pero el ni siquiera las miro. Improviso y nos sorprendi o. La escena con el nos tomo unas cuatro horas. -¨Pueden las imagenes, como dice uno de los angeles, llenar pensamientos o satisfacer deseos? -Eso es lo que la gente piensa, pero no es cierto. La gente esta ahogandose en imagenes. Se necesita una vacuna. Las imagenes encierran un gran peligro. Pueden ser prostituidas. -Normalmente trabaja con el mismo equipo y los mismos actores. Esta vez volvio a escoger a Nastassja Kinski... -Posee una belleza transparente, ello era una virtud para interpretar el papel de una mujer angel; pero la belleza que yo busco no puede mostrarse en las portadas de las revistas. Tiene que venir de dentro y a traves de una mirada; una mirada de amor al mundo. Y ella lo tiene. .