SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 CABEZA: CINE CREDITO: PATRICIA E. DAVALOS En estas postrimerias del siglo XX el cine toma un papel precursor en ciertos temas, y el mexicano no se quiere quedar atras. El sida, llamado tambien el mal del siglo, la enfermedad rosa y quien sabe que otros nombres, es el tema central del filme mas reciente de Gabriel el Bulto Retes. El aguerrido director estreno la cinta en la pasada Muestra de Guadalajara con tan buena suerte que ya fue invitada para participar en dos festivales: el de Cine de Amiens, en Francia, y al Cinemafest, que se lleva a cabo e n Puerto Rico. El primero, en el mes de noviembre; el otro, en octubre. Bien por Retes, que ya prepara las maletas con todo y tequila para llevar a los amienses que, no por nada, lo convirtieron en idolo por aquellos lares. Ya saben, nadie es profeta en... Si pensaban que sabiamos todo acerca del doctor ATl, pintor connotado de los anos veinte y treinta, pues estan equivocados, aun hay mucho por descubrir, y eso precisamente estan haciendo los investigadores Rolando de la Rosa y Yamina del Real, quienes continuan con el proyecto que se vislumbra como algo grande, toda vez que esta por firmarse un jugoso contrato con cierta compania norteamericana. De ahi que la cinta, que en realidad sera sobre Nahui Ollin, haya pospuesto su rodaje, pero no cancelado, eso no, dicen los productores, quienes cuentan tambien con el apoyo del CNCA a traves del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, lo cual quiere decir que hay una cuenta en el banco para las donaciones que los dadivosos quieran hacer al proyecto. Por cierto, el plan de restaurar los viejos y gastados murales ubicados en lo que se dio en llamar la "prepa chica", tambien en San Ildefonso, se hacen con computadora, lo que ha molestado a mas de un purista. En fin, ya tendran de que preocuparse los historiadores de l Dr. Atl y a mas de uno se le quitara el hambre y a otros el sueno al conocer los recientes descubrimientos sobre su vida y obra, y de Nahui. A algunos les parecera que la decision de Arturo Ripstein de pedir no ser incluido en ternas para los Arieles por la Comision de Premiacion de la Academia de Ciencias y Artes Cinematograficas es una verdadera sangronada, una vanidad, pues esto da a entender que se sabe digno de aparecer en dicha terna, e incluso de obtener el premio. Pero para el las cosas han cambiado, ya que prefiere competir en Cannes con La reina de la noche y no quedarse a pelear aqui un "arielito". Una pregunta para los entendidos: ¨existe todavia Cocetec, organismo del DDF, otrora encargado de verificar los precios en los cines y teatros de la ciudad y hacer que se cumplan todas las disposiciones de seguridad, limpieza, servicio y que ademas permitiera la creacion de los cines plus solo para ayudar a la recuperacion de COTSA antes de que esta pasara a manos privadas? La voz ronca, destilando sensualidad, dice de la manera mas cachonda "Si, esto es el castillo del sexo", o mejor, "lo que aqui vera es lujuria y sexo". Esa misma voz "calientita" es la encargada de anunciar el nuevo estreno de UIP, Vagabunda, el drama de Flor, "quien nunca pudo ser mujer de un solo hombre" y por eso decidio acostarse con varios. Por supuesto que la intencion del escritor Luis Spota no fue mostrar a una ninfomana, como sucede en el filme de Alfonso Rosas Priego, sino hablar de las relaciones interpersonales, de la desintegracion familiar y de otras cuestiones mas interesantes. Pero el hecho de haber sido productor de peliculas de clase infima no se quita por mucho que se filme con el Imcine. La Vagabunda de Rosas Priego merecio ser estrenada en 25 salas de la capital y ser distribuida por la UIP, misma que apenas concedio importancia a Cronos, de Guillermo del Toro. ¨Haran lo mismo con la de Guita Shiffter, Novia que te vea? El morbo deja dinero, ni hablar. La modernidad ha llegado a tal desarrollo que hoy, ademas de poder escuchar su horoscopo, o chistes, ejercicios y hasta sonidos eroticos, ahora sirve tambien para saber acerca de su artista favorito, como ya lo hace la Chapoy. ¨Que tal si tomara el ejemplo el Instituto Mexicano de Cinematografia y en lugar de pedir salas para las cintas que no les quieren dar los exhibidores las comenta por telefono? Quien sabe si dentro de poco ya no tengamos que ir al cine, pues por telefono nos enteraremos de lo que trat a una pelicula y listo! .