SECCION CULTURA PAG. 32 BALAZO: APOSTOL RACIAL CABEZA: Fallecio el escritor Ralph Ellison, autor de El hombre invisible Segun un portavoz de Random House, la editorial en la que publico su unica novela y varios de sus ensayos, la muerte sorprendio a Ellison en su casa del barrio de Harlem a primera hora de la manana. "El hombre invisible" es considerada en los circulos culturales y politicos norteamericanos como una novela precursora de lo que despues fueron los grandes movimientos en defensa de los derechos civiles de los negros, y a Ellison se le considera, de alguna manera, como una especie de "apostol" de la armonia racial en EEUU. En su novela, que recibio el Premio Nacional de Literatura, Ellison describia la vida de un joven de color, idealista y anonimo, que se desilusiona ante las humillaciones que, por ser de otra raza, tiene que afrontar a lo largo de su vida. Despues del exito de "El hombre invisible" Ellison se puso a trabajar en una segundoa novela, pero esta se dilato mucho en el tiempo y, ademas, una muy buena parte de su trabajo se quemo en un incendio. Pese a ello, su nombre no desaparecio del mundo literario ya que tambien publico, posteriormente, dos ensayos: "Sombra y Ley" (1964) y "Yendo hacia el territorio" (1986). Ralph Waldo Ellison habia nacido en Oklahoma City el primero de marzo de 1914 y su padre fallecio cuando el tan solo tenia tres anos de edad. Sus primeras aficiones artisticas se derivaron hacia el mundo de la musica, llego a ser un trompetista consumado, pero pronto descubrio la literatura de la mano de Ernst Hemingway y T.S. Elliot y decidio adentrarse por sus senderos. En 1936, se traslado a Nueva York y trabajo intensamente con distintas organizaciones en defensa de los derechos de los negros en Estados Unidos; fue en ese momento cuando su pluma como escritor comenzo a florecer y, de aquella epoca, quedan varios articulos y ensayos recogidos en muy diversas publicaciones. Fue tras la II Guerra Mundial, donde el sirvio en el Cuerpo de la Marina Mercante, cuando comenzo a escribir "El Hombre Invisible", la novela que posteriormente le daria fama mundial. De su trabajo, la critica ha destacado su intensa capacidad narrativa, su profundo arraigo social y su coraje al asumir riesgos literarios. (EFE) .