SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: RUANDA CABEZA: Dialogan los beligerantes en Kigali sin lograr una tregua a los combates AGENCIAS KIGALI, 15 de abril.-Representantes del Frente Patriotico Ruandes (FPR, la rebelion de la minoria tutsi) y de las fuerzas armadas gubernamentales se reunieron este viernes, por primera vez desde la reanudacion de la guerra civil en Ruanda, sin decidir una tregua en los combates que los oponen, indicaron fuentes fidedignas. Las conversaciones continuaran el sabado, preciso Gilbert Ngijol, ayudante del representante especial en Ruanda del secretario general de las Naciones Unidas, Jacque-Roger Booh-Booh. "El inicio fue positivo, esperamos que la continuacion sea positiva", indico Ngijol, esperando que pronto se produzca un cese del fuego. Por otra parte, las Naciones Unidas llegaron a un acuerdo con rebeldes ruandeses y unidades del ejercito de ese pais por el que se conceden otras 24 horas para evacuar a los extranjeros, informo hoy la ONU. La lucha entre los rebeldes del Frente Patriotico de Ruanda y fuerzas gubernamentales continua en varios puntos de la capital, Kigali, senalo UNAMIR, la Mision de Asistencia de la ONU en Ruanda. En tanto, decenas de cadaveres de ninos, mujeres y hombres, excepto de soldados, yacen sin ser enterrados en las calles de Kigali, por las que solo se aventuran a salir grupos de jovenes hutus, armados con fusiles, machetes, lanzas, flechas y cuchillos, para seguir matando tutsis y saquear lo poco que queda por saquear en la capital ruandesa. El capitan Georges Wittner, portavoz del tercer batallon de paracaidistas belgas que llegaron a Kigali el lunes pasado para organizar la evacuacion de sus compatriotas y otros extranjeros, declaro hoy, que tambien yacen en las calles docenas de heridos a quienes nadie puede socorrer ante el temor de sufrir las represalias de los jovenes hutus. Wittner afirmo haber visto hasta ninos de cinco o seis anos armados con cuchillos y senalo que la mayor parte de las victimas -muertos y heridos- tenian en sus cuerpos claras senales de haber sido atacados con machetes. La sana con la que los hutus han masacrado a los tutsis la reflejo con crudeza una monja espanola al contar que vio el cadaver de un hombre cortado en pedazos a machetazos. "No se si le hirieron primero con disparos y luego lo cortaron en piezas, o si primero le cortaron y luego lo remataron", dijo. Todos los extranjeros que quisieron salir de Ruanda han sido ya evacuados y los ultimos fueron cuatro monjas belgas que abandonaron Kigali en un avion "Hercules" de la Fuerzas Aerea Espanola, en la primera mision cumplida desde que, junto a otro aparato del mismo tipo, llegaron el jueves a Nairobi (Kenia). Los unicos que quedan por evacuar son varias decenas de los 650 paracaidistas belgas que participan en la operacion "Silver Back" organizada para sacar de Ruanda a los extranjeros, asi como tambien a algunas religiosas ruandesas de origen tutsi y a una veintena de ninos, la mayoria de ellos con las piernas escayoladas. Se espera que los paracaidistas belgas terminen de salir hoy, pero todavia quedaran por evacuar de Ruanda los 480 que forman el batallon de "cascos azules" de esa nacionalidad adscritos a la Mision de Asistencia de las Naciones Unidas en Ruanda (MINUAR). Segun Wittner, en cuanto los paracaidistas belgas abandonen definitivamente Kigali, su aeropuerto sera ocupado por los casi dos mil 500 "cascos azules" de la MINUAR, entre los que figuran pakistanies y bengalies. Se desconoce, por ahorra, si estos seran tambien evacuados de Ruanda. Entre tanto, prosiguen los bombardeos esporadicos entre el Ejercito gubernamental y fuerzas del Frente Patriotico Ruandes (FPR) que tienen rodeada Kigali y la dominan desde sus colinas. .