SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: SAN CRISTOBAL CABEZA: Reconocen que el sector turistico se recupera gradualmente CREDITO: RUBEN GARCIA H., ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 15 de abril.- El sector turistico de esta localidad, considerado como uno de los principales factores de empleo, que se recupera gradualmente de un drastico desplome, tras los acontecimientos del pasado 1 de enero, volvio a vivir ayer momentos de tension e incertidumbre luego de conocerse aqui un incidente ocurrido en la madrugada en las inmediaciones del poblado de San Fernando, donde resulto muerto un elemento del Ejercito Mexicano. Victoria Olvera Rojas, coordinadora de Fomento Economico y Turismo del gobierno municipal, dijo que el hecho preocupa a mas de 300 propietarios de establecimientos, entre hoteles, moteles, posadas asi como restaurantes o bares que captan el turismo nacional y extranjero. De hecho, anade, las medidas emergentes tomadas por una comision para el rescate y fortalecimiento de la actividad turistica en la localidad y el arribo de grupos de reporteros de la prensa nacional e internacional, impidieron que este sector hiciera crisis, luego de que el nivel de ocupacion quedo practicamente en cero por el alzamiento armado de principios de ano. Una fuente de empleo para cinco mil personas Los servicios turisticos que representan fuente de empleo para casi cinco mil personas, de las que dependen 46 mil 600 familias, se vieron amenazados tras la desbandada del turismo. El 15 de enero se reporto que practicamente no habia ocupantes nacionales en los hoteles y solo quedaron dos turistas extranjeros. Tras la tregua por el inicio de las negociaciones para la paz y la reconciliacion en la entidad, el nivel de ocupacion experimento una recuperacion en los meses de febrero y ma para el pasado 8 de abril, se tenia una afluencia de 28 turistas nacionales y 82 extranjeros en hoteles del primer cuadro de la localidad, apunto la funcionaria. "San Cristobal empieza a recobrar su tradicional clima de tranquilidad y es evidente que los habitantes deseamos que los hechos de la madrugada de ayer no compliquen las cosas". A su vez, Anebi Eboli Morales, subcoordinadora de la dependencia, indico que fueron los reporteros que cubrieron los acontecimientos posteriores al conflicto, y las festividades del carnaval chamula, en el periodo de Semana Santa, lo que impidio que el sector hiciera crisis. .