SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: PIDE LA REANUDACION DE PLATICAS CABEZA: Cardenas confia en que el ataque en Chiapas sea un incidente aislado CREDITO: Asimismo, en breve entrevista efectuada al concluir un acto con organizaciones de discapacitados, se pronuncio en favor de la pronta reanudacion de las negociaciones con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, y que las partes involucradas "aceleren" sus acciones para alcanzar condiciones de paz duradera y estable en esa entidad y en Mexico. Esto, dijo, es recomendable y urgente. Antes, en horas de la manana, el abanderado perredista acudio a un desayuno con 80 miembros de la Asociacion de Industriales y Empresarios del Sur, ante quienes presento un esbozo de su propuesta economica. Reconocio que el actual gobierno ha logrado estabilidad en las cuestiones macroeconomicas, pero no asi en las expectativas de crecimiento, programadas al inicio del sexenio. Sin embargo, reconocio que "no es nada facil cambiar las condiciones economicas del pais de un dia para otro, ni se trata de una cu estion voluntarista". Al abundar en torno a sus desacuerdos con la actual politica economica, considero que "esta se maneja como el juego de Nintendo". Aclaro que "mientras el monito que anda en la pantalla no se caiga, van bien las cosas, aunque la casa se este quemando alrededor de la pantalla. Esto no importa, mientras el juego siga y el monito se mantenga, sin que se lo coma el dragon". Expuso que "lo ideal es lo que nosotros quisieramos que sucediera en el pais: que tuvieramos una economia que creciera, que generara empleos, que pudiesemos manejar sin necesidad de ir a deficit presupuestarios, equilibrando ingresos con egresos, que lograramos estabilidad de precios y que no tuvieramos necesidad de una moneda sobrevaluada". Empero, agrego, "sabemos que esto no sera nada facil, pero si creemos que es posible". Tal situacion, apunto, se lograria "si establecemos una mejor relacion con los paises con los que tenemos nuestros principales intercambios; si utilizamos las facultades del gobierno en la materia para bajar intereses y que los diferenciales con que operan los bancos sean menores; ademas de dar mas ventajas a la inversion productiva". Cardenas expuso que si el voto le favorece, promovera el desarrollo de una politica de industrializacion, a traves de acciones que complementen las medidas macroeconomicas. Preciso que el Tratado de Libre Comercio debe ser discutido y perfeccionado. Aclaro que las medidas de privatizar o estatizar no deben verse como principios o cuestiones de caracter ideologico, sino como mecanismos para cumplir determinadas funciones. Subrayo que "seria absurdo" que el proximo gobierno pretendiera seguir esa politica, toda vez que "los recursos del Estado son insuficientes para superar la crisis actual" y porque "requerimos del concurso de inversionistas privados nacionales y extranjeros". Durante la reunion, el vicepresidente de esa agrupacion, Humberto Trejo, ante Cardenas manifesto que "los industriales y empresarios de nuestra asociacion estamos listos para seguir trabajando, sea quien sea el que gane en este proceso democratico. Nosotros aportaremos nuestro trabajo y tendremos confianza en la persona que llegue". Posteriormente, el abanderado presidencial perredista, quien por cierto vestia un elegante traje color gris, visito el Mercado de La Merced. Realizo un recorrido por diferentes puestos hasta llegar a la nave central. El lugar previsto inicialmente para el acto -el estacionamiento- tuvo que ser cambiado, toda vez que llegaron hasta ahi dos grupos enfrentados de comerciantes, unos, miembros del "Consejo de Vendedores" y otros, del "Frente Unificado de Comerciantes", dirigido por Guadalupe Duarte, que intercam biaron insultos y estuvieron a punto de escenificar una gresca por la disputa de lugares para la venta de sus productos. Cardenas, desde un improvisado templete hecho con mesas y cajas para frutas, en uno de los puestos, tras escuchar reiterativas quejas de los comerciantes, se pronuncio porque la administracion de estos centros de abasto quede a cargo de los locatarios que muestren mayor honradez. Dijo que de llegar a la Presidencia de la Republica combatira la corrupcion en los mercados del DF. Los comerciantes establecidos se quejaron de los altos impuestos que se les cobran, denunciaron la extorsion de que son objeto por parte de sus lideres asi como de "policias y judiciales" y se quejaron de la imposibilidad que tienen para elegir a sus dirigentes y administradores y hablaron de la inseguridad que prevalece en ese barrio. Denunciaron que se les cobra 30 mil nuevos pesos por el cambio de giro, 100 por una firma de la administracion para cualquier tramite ante la delegacion politica y mil nuevos pesos para la instalacion de la luz. Mas tarde, en compania del diputado Juan Hernandez Mercado, Cardenas acudio a un encuentro con representantes de 20 organizaciones de minusvalidos, agrupados en el Frente de Organizaciones Sociales de Personas con Discapacidad, quienes le dieron a conocer un documento que remitieron ya a los nueve candidatos presidenciales para que asuman el compromiso de luchar por su integracion plena a la vida social y productiva de la nacion, en condiciones de igualdad. Expusieron que en el pais hay cerca de 10 millones de discapacitados. Tambien le propusieron diversas reformas legislativas para brindarles oportunidades de igualdad asi como la creacion de una Comision Nacional de Justicia para la Poblacion Discapacitada. Al evento, que se efectuo en la sede de la Asociacion para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras, en la colonia San Pedro de Los Pinos, asistieron, entre otros, Gabriela Brimmer, Federico Fleischman, Juan Armando Ruiz Hernandez, Pablo Rugerio, y Jose Luis Munoz Andrade. Mas tarde acudio a un encuentro con estudiantes de la Universidad Salesiana, en la colonia Anahuac. Ahi reitero su compromiso de actuar con absoluto respeto con las escuelas privadas catolicas y se pronuncio por "una profunda reforma educativa". Asimismo aclaro que los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y del cardenal Juan Jesus Posadas deben ser esclarecidos por las autoridades, quienes deben explicar todos los detalles relativos a las fallas en materia de seguridad, insuficientemente aclaradas y contradi ctorias. Recalco que a fines de siglo no podrian reproducirse las acciones emprendidas durante la administracion del general Lazaro Cardenas, su padre, porque son epocas distintas. "1994 no es 1934", concluyo. .