SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: ACUERDO CABEZA: En marcha, programa de simplificacion administrativa en Gto. Fortalecer la etica, la legalidad, la transparencia y la honestidad en el accionar de nuestras instituciones es una grave responsabilidad que hoy mas que nunca compromete a quienes tenemos el privilegio de servir a la sociedad, a la que nos debemos, aseguro Maria Elena Vazquez Nava, titular de la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef). Sin embargo, destaco que es necesario continuar reforzando los vinculos de colaboracion y de respeto mutuo, para afirmar la union de todas las potencialidades de nuestro pais, porque solo con ello, determino, se podra avanzar en la consolidacion de la modernizacion nacional, que es un reto que a todos nos atane. Durante la firma en Guanajuato, Guanajuato, del Acuerdo de Coordinacion Especial para el Fortalecimiento del Sistema Estatal de Control y Evaluacion Gubernamental y poner en marcha el Programa Estatal de Simplificacion Administrativa en la entidad, la secretaria de la Secogef expuso lo anterior. Ante el gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, Vazquez Nava indico que para avanzar en la modernizacion nacional, se requiere forzosamente de la suma de voluntades, para realizar lo que aun falta por hacer. Subrayo que por ello adquiere una importancia primordial asegurar que el esfuerzo realizado por el gobierno y la sociedad para incrementar el gasto publico, vaya acompanado de una accion cada vez mas seria y responsable para mejorar su aplicacion y se atiendan las demandas mas apremiantes de la poblacion. La contralora general expuso tambien que "hoy, menos que nunca, el ejercicio del patrimonio que proviene del trabajo de todos los mexicanos admite malos manejos o ineficiencias que los desvien de sus trascendentes propositos sociales". Por ello, reitero, "ante el incumplimiento o la irresponsabilidad, no habra otra respuesta que la actuacion severa, energica y estrictamente apegada a la ley, para sancionar a quienes en su calidad de servidores publicos, falten al compromiso que su cargo les confiere y la sociedad les reclama". .