SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: COMENZO EL PERIODO ORDINARIO DEL CONGRESO CABEZA: Formalizo ayer la Permanente las reformas que da autonomia al IFE CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La Comision Permanente del Congreso de la Union declaro ayer, formalmente, que ha sido reformado el articulo 41 constitucional, una vez que este fue aprobado por la Camara de Diputados Federal y el Senado de la Republica, asi como la mayoria -20 de los 31 congresos estatales-. La modificacion hecha a dicho articulo, en el pasado periodo extraordinario de sesiones, a solicitud de los partidos politicos, otorga mayor autonomia e independencia a los organismos electorales. Ayer en la sesion de clausura de la Comision Permanente, previa a la del Congreso General, donde se inauguro el periodo ordinario de sesiones de las Camaras de Diputados y Senadores, se dio cuenta de los congresos estatales que han aprobado hasta ahora la reforma constitucional. Se trata de las legislaturas de: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, Jalisco, Mexico, Nayarit, Nuevo Leon, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracr uz. En la misma sesion se dio a conocer el informe de labores de la citada Comision Permanente, durante el receso del 1 de enero al 15 de abril del Congreso de la Union. En dicho lapso se realizaron 20 sesiones, de las cuales tres fueron extraordinarias -dos de ellas para citar a sendos periodos extraordinarios de sesiones-, se aprobaron ocho puntos de acuerdo, se crearon dos comisiones especiales, para darle seguimiento, una al asunto de Chiapas y otra a las investigaciones sobre el asesinato de Luis Donaldo C olosio. Dicho informe senala que en 68 horas con 51 minutos de sesiones, hubo 261 intervenciones en tribuna, de las cuales correspondieron 96 al PRI, 81 al PRD, 36 al PAN, 34 al PPS, 15 al PFCRN y 9 al PARM. Tambien en la ultima sesion de la Permanente, legisladores de los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PFCRN, PARM y PPS -el PAN no intervino- hicieron desde la tribuna un balance sobre los trabajos realizados. Maria de los Angeles Moreno, presidenta de la Comision, dijo que lo mas importante de su labor fue constatar la solidez de las instituciones nacionales y la voluntad de todos para superar, unidos y en paz, en una atmosfera de libertades y de respeto al estado de Derecho, los problemas que enfrentamos. Una vez mas, se afirmo, dijo, la certidumbre sobre la fortaleza y buen funcionamiento de nuestras instituciones fundamentales y sostenemos que en ellas tienen los mexicanos la mejor garantia para superar, con armonia y estabilidad sociales, los desafios que necesariamente enfrenta una sociedad en rapida transformacion, influida por un contexto internacional igualmente dinamico. Los legisladores, Carlos Jimenez Macias, del PRI; Jesus Martin del Campo, del PRD; Israel Gonzalez Arreguin, del PFCRN; Alfredo Castaneda Andrade, del PARM y Jorge Tovar, del PPS, coincidieron en destacar el clima de libertad que impero durante los debates del organismo. INICIO EL PERIODO ORDINARIO DEL CONGRESO Luego de clausurados los trabajos de la Comision Permanente, se celebro una breve sesion de Congreso General, en donde el presidente de la Mesa Directiva de la Camara de Diputados para el primer mes de trabajos, Pedro Ojeda Paullada, hizo la declaratoria de inauguracion del segundo y ultimo periodo de sesiones ordinarias del tercer ano de ejercicio de la LV Legislatura del Congreso de la Union, el cual laborara del 15 de abril al 15 de julio. Su primera sesion de trabajo sera el proximo martes 19. .