SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: CUADERNO DEL SABADO CREDITO: Ikram Antaki De la realidad politica: Es tarea del politico, que debe preocuparse no solo por la justeza de sus planteamientos -este es asunto de los moralistas- sino por hacer pasar estos planteamientos a los hechos, tomando en cuenta las circunstancias y el tiempo en el cual se vive; sacar los planteamientos del limbo, para darles la dimension de la utilidad efectiva. Como en fisica donde nada puede hacerse sin tomar en cuenta el principio de incertidumbre, en politica nada puede hacerse sin tomar en cuenta el princip io de realidad. Y la realidad nos dice que no se gobierna a un pais siendo (-o con-) el mas inteligente de los hombres. Se gobierna a un pais entendiendo y sintiendo sus pasiones. Esto no significa compartirlas, ni solaparlas. Simplemente tomarlas en cuenta. Asi, en un estado indigena, no se les pondria a alguien que no se les parezca. Se les pondria a un hombre que mida 1.40 como ellos, y que se llame como ellos. Y aquel que es, o podria ser, el mejor y el mas inteligente de los hombres, no lo desecharia p ara dar gusto a las pulsaciones xenofobas de la gente, para el bien de la nacion. Si algo lastima a los mexicanos y no es absolutamente necesario para el futuro de este pais ¨para que hacerlo? ""Masacre en Ruanda: ¨Ruanda? He visto noticieros abrirse y cerrarse, durante una semana, sobre la imagen del choque de un ferrocarril que ha hecho seis victimas en el norte de los Pirineos ¨Ruanda? Un continente perdido, habitado por pueblos olvidados. Eventos estadisticos. Y, para juzgarlo todo, un insulto: la barbarie! Dice Finkielkraut: "Hay eventos que acceden a la historia, o a lo historico, y otros, de una misma intensidad (o mas), de un mismo valor (o mas), que no son para nada ni para nadie. Entrar en el gran relato de las naciones es una cuestion de suerte". Luego, hablemos de globalizacion. Y la izquierda tercermundista limpia su conciencia hablando de imperialismo y de coloniaje. ¨Para explicar los 10 mil? ¨20 mil muertos de Ruanda? ¨Y por que de las cosas? ¨Y el odio enraizado hacia el otro, que no era tan diferente, que no era blanco? Los blancos se salvan. Quedan los demas. Diez mil muertos en Ruanda versus seis en un accidentes de ferrocarril en Francia. Quiza la explicacion no esta tanto en la economia, la historia, el poder y el no poder... Quiza el asunto es filosofico. Y los hombres matan a los hombres, no porque es Africa (dixit Yugoslavia, es decir: Europa), ni por que son ignorantes (Alemania era uno de los paises mas educados del mundo) sino porque "el m al esta en la materia", como lo han dicho Aristoteles, Platon, Averroes, y muchos mas, que no eran politicos, pero que se ocupaban del mundo, por necesidad filosofica. ""Bombardeos en la ex Yugoslavia: "La especificidad del siglo XX reside no en la tragedia -todas las epocas han conocido la tragedia, sino en la pesadilla, es decir de la negacion de la tragedia misma. Al horror vivido se agrega la contestacion de la realidad. "Camus decia que mal nombrar las cosas o no nombrarlas, es agregar algo a la desgracia del mundo. Todavia tenemos quien discute si hay o no hay, que intervenir. La guerra lleva ya dos anos". Es su problema, dicen. Hasta que ya no fuera el problema de nadie, porque no habra quedado nadie, salvo los asesinos. Y este lugar queda tan lejos... En la geografia oficial de principios del siglo, los Balkanes significaban tambien "Africa", y Bohemia estaba situada en los Balkanes con la misma irresponsabilidad geografica que hoy, cuando se situa a Slovenia alli mismo... ""De democracias y autoritarismos: Discusion sobre los derechos y los deberes de los medios de informacion, entre una senora de 45 anos, que ha trabajado, durante los ultimos 16 anos, en la radio, la television y casi todos los periodicos de Mexico, y un universitario defensor de la democracia. Ella: "Hay que legislar...". El: "No, no hay que legislar. Hay que abrir los medios que estan, en este pais, totalmente bajo el control del gobierno." Ella: "...defender el derecho a la informacion y a la opinion a l a vez que..." El: "Nada. Estas diciendo cualquier cosa. Cualquier ley es represiva y censura la libertad de los medios y la libertad de opinion de los individuos." Ella: "...aplicar la ley de la responsabilidad a este sector, igual que a todos los demas sectores de la vida republicana... " El: "Este es un discurso reaccionario y coercitivo. La libertad de informacion y de opinion esta por encima de cualquier ley. Ademas, sabemos quien hace las leyes, y lo que valen". Ella: "Por favor, dejame completar una sola idea, decir integralmente una sola frase". El: "Si es para decir tonterias y hablar de lo que no sabes no vale la pena. Yo se perfectamente como son los medios en este pais, he escrito sobre ellos, y no necesito que me vengas a decir estas cosas etereas, que no tienen ninguna base real". Entonces, la senora de 45 anos, con 16 anos en los medios, que pensaba haberse ganado a pulso el derecho de hablar, y alguna dignidad y respeto que da la madurez, penso en la posibilidad de que llegara al poder este democrata... Y tuvo un largo escalofrio. ""Medio Oriente: Un carro bomba, un autobus que estalla, con sus ocupantes adentro. Los que consideraron los acuerdos del 13 de septiembre 1993 como poca cosa, estan contentos. La dinamica de la violencia volvio a tejerse y encadenarse como acostumbraban. Y el rechazo de los colonos judios extemistas se volvio el mejor aliado del rechazo de los estremistas de Hamas, que alimentara de vuelta a los militantes de Kach, etcetera. Esto no es entereza en los principios. Es imbecilidad politica, aunada a la alta criminalidad. .