SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: PANNONICA CABEZA: Panorama del jazz en el mundo CREDITO: XAVIER QUIRARTE Caso insolito en la radio mexicana, el programa Panorama del jazz, que inicio sus transmisiones en 1959 en las frecuencias de Radio UNAM, se mantiene como una de las pocas opciones para estar en contacto con el material que producen los jazzistas de todo el mundo. El programa se inicio, casi por accidente, cuando en una noche de ano nuevo, por iniciativa propia Juan Lopez Moctezuma decidio transmitir discos de jazz cuando debia programar musica clasica. Despues de llevar las riendas de Panorama del jazz durante varios anos, Lopez Moctezuma partio para Europa para radicar en Espana y Francia. Por temporadas el programa quedo en manos de gente como el pintor Kazuya Zakai, el pianista Alberto Zuckermann y el compositor y locutor German Palomares Oviedo. En 1978 el contrabajista Alberto Aymes hizo una especie de prueba y de inmediato se coloco al frente de la nueva etapa del programa. Dieciseis anos despues, Aymes mantiene la misma actitud con la que inicio el programa, segun cuenta durante una breve entrevista. "Mi proposito era y sigue siendo difundir el jazz, porque a pesar de que tiene muchos seguidores, no cuenta con espacios. Con Lopez Moctezuma el programa estaba muy inclinado hacia el jazz estadunidense y a los grandes nombres. Con Zuckermann la serie derivo hacia el trabajo que desarrollaban los musicos europeos en la decada de los setenta. En mi caso desde el principio me inter eso difundir los trabajos que actualmente hacen los jazzistas de todo el mundo y esa sigue siendo la tonica. De vez en cuando se incluye a los grandes nombres, porque no puedes dejarlos de lado, pero el programa se inclina mas hacia las novedades". Al principio una de las grandes dificultades consistia en conseguir los discos porque habia pocas posibilidades de adquirirlos en Mexico. Esto lo subsanaba Aymes encargando material novedoso a los amigos que viajaban a otros paises, o bien cuando tenia oportunidad de salir al extranjero. Dado que Radio UNAM cuenta con un presupuesto limitado, Aymes recibe una cantidad simbolica por cada programa. "Algunos artistas me mandan sus discos. Por ejemplo, desde Polonia me mandan grabaciones algunos musicos interesados en que la gente escuche su trabajo. Con ciertos musicos mexicanos sucede algo curioso: graban un disco pero jamas mandan su material. Nadie deberia estar peleado con el hecho de que su trabajo sea difundido, pero ellos no ven en Roberto Aymes al productor, al colega, sino al musico q ue va a competir con ellos. Es un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo". A traves de la serie Aymes ha trasmitido jazz de casi todo el mundo. "Practicamente no hay ningun lugar que haya quedado sin exponerse, aun paises como Argentina, Uruguay, Peru y Colombia, que tienen un importante desarrollo jazzistico, han encontrado un espacio en el programa". A lo largo de dieciseis anos, ademas de la gran satisfaccion de sacar adelante un proyecto de difusion en un medio que no tiene interes en esta musica, Roberto Aymes se ha enfrentado a la intolerancia de funcionarios que han querido acabar con el programa bajo el argumento de que "el jazz no tiene validez. Sin embargo, es uno de los programas dedicados al jazz mas antiguos del mundo y, de acuerdo con cientos de cartas que he recibido, cuenta con mucho publico". Como un necesario complemento a la musica, Aymes ha contado tambien con diversos invitados. "La mayoria de los musicos mexicanos han estado en Panorama del jazz, ademas de grandes exponentes como Joachim Kuhn, Michel Camilo y otros muchos. Una de mis primeras entrevistas fue con Charles Mingus en Cuernavaca, poco antes de que muriera. Desgraciadamente ese programa, junto con otros, fueron borrados. Afortunadamente ahora los nuevos programas de la serie se conservan en el acervo de Radio UNAM. El proposito del trabajo radiofonico de Roberto Aymes, ademas de mantener informado al auditorio sobre el panorama del jazz en el mundo, tambien es hablar sobre lo que se hace en Mexico. En este sentido, se anuncian los conciertos y se da enfasis sobre los lugares en los que es posible escuchar jazz. El gran reto, concluye el contrabajista, "es proveer al escucha de informacion fresca, ya que las posibilidades de oir jazz son cada vez mas limitadas en nuestro pais". Panorama del jazz se transmite en Radio UNAM los lunes a las 20:30 horas y de martes a viernes a las 21:30. .