SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: BOLSA CABEZA: Perdida de 15.52% lleva la BMV en lo que va del ano SECUNDARIA: Semana con minimo volumen de operaciones CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La Bolsa Mexicana de Valores cerro sus operaciones este viernes con un ligero ajuste a la baja de -0.36 por ciento, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones se coloco en los 2,198.64 puntos. Asi, la semana que concluye, caracterizada por un bajo volumen de operaciones, termino con un balance negativo de -1.37 por ciento y una perdida acumulada en lo que va del ano de 15.52%. De acuerdo con especialistas consultados el mercado accionario mexicano continua influenciado por el movimiento de los principales mercados del mundo, sobre todo de la Bolsa de Valores de Nueva York que este viernes perdio lo que habia ganado la vispera y en una sesion volatil el indice Dow Jones cerro con descenso de 1.78 unidades para ubicarse al cierre en tres mil 661.47 puntos. En el mercado de valores de Nueva York toda la semana domino el tema de un posible incremento en las tasas de interes como medida para enfrentar cualquier presion inflacionaria futura, aun cuando funcionarios gubernamentales estadunidenses, incluido el secretario del Tesoreo, Lloyd Bentsen, lo descartaron. Al igual que los anteriores dias, el volumen de acciones operadas se mantiene en niveles bajos si se considera que normalmente supera los 100 millones de acciones diariamente, lo que hace pensar en que los inversionistas se mantienen en espera de que pase el actual fenomeno de volatilidad. El volumen de acciones operado a lo largo de este viernes fue de 65 millones 964 mil 234 emisiones, producto de la operacion de 92 emisoras, de las cuales 29 subieron de precio, 37 cerraron con baja y 26 se mantuvieron si cambio. En la BMV el indice Mexico (Inmex) registro una disminucion de -0.04% al llegar su indice en 154.17. Las acciones con mayores cambios a la alza fueron IEM serie A con una variacion de 4.92%, Argos A y B con 4.66% y 3.45%, respectivamente, asi como Aeromexico CPO con 3.16%. En cuanto a las acciones con mayores cambios a la baja, destacaron Bufete CPO con -12.20%, Herdez B y A con -9.63 y -5.10%, respectivamente; asi como Grupo Financiero Inbursa B con -5.04 por ciento. Los valores en renta variable mas negociados fueron Telmex en su serie L con una participacion de 38.36%, Grupo Carso A1 que participo con el 7.87% . En tanto que Cemex serie A participo con 6.96%. En cuanto a la informacion por sectores, destacaron las operaciones de la industria de la construccion que con un indice de 5,274.96 al cierre, se elevo 0.41 por ciento, que junto con el de varios fueron los unicos que ascendieron. De los que bajaron, el sector de comunicaciones de transportes destaco al ubicarse su indice de precios en 6,056.55 resultando una disminucion de 61.37 puntos equivalentes al -1 por ciento. Le siguio la industria extractiva que bajo en -5.56 puntos que equivalen a -0.63 por ciento. .