SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: JAIME SERRA PUCHE CABEZA: Con la Ronda Uruguay, Mexico logra reciprocidad en su apertura SECUNDARIA: No sera necesaria reduccion arancelaria en nuestro pais Con la conclusion de la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) Mexico no tendra que reducir ningun arancel pues actualmente el que aplica -20 por ciento en promedio- esta por debajo del acuerdo a que se llego en el GATT, menciono el secretario de comercio mexicano, Jaime Serra Puche. El acuerdo al que se llego en la Ronda Uruguay consiste en la reduccion arancelaria de un nivel de 50 a 40 por ciento para los paises industrializados miembros. En tanto para las naciones en desarrollo la disminucion arancelaria ira de 50 a 30 por ciento. El funcionario explico que algunas de las reduciones que beneficiaran al pais en los proximos meses, es en el caso de la cerveza, donde ni La Comunidad Europea, ni Japon, ni Australia van a cobrar un impuesto porque ingrese este producto mexicano a sus mercados. Entrevistado en Marrakech por la agencia EFE, el secretario de comercio de Mexico indico que "nuestro mercado ya estaba abierto desde l987, lo positivo es que ahora encontraremos reciprocidad". Menciono que los unicos problemas que quedan por resolver son en el caso del banano o platano, ya que el conflicto entre la Union Europea y cuatro paises latinoamericanos afectaria tambien a una empresa del sureste mexicano. Por otra parte y al referirse a la "clausula social" que Estados Unidos, en el ultimo momento, quiso incluir en el Acta Final del GATT y que puso en peligro la firma del acuerdo, Serra Puche apunto que Mexico no se opone a que los temas laborales se discutan como posibles instrumentos proteccionsitas. Estos deben ser revisados aparte de la cuestion comercial. Luego de casi ocho anos de negociaciones, por fin este viernes fue firmada el Acta Final de la Ronda Uruguay del GATT, y en donde Mexico no solo alcanza el reconocimiento a su apertura comercial, iniciada con su ingreso a ese organismo en l986, sino que ademas a partir de la entrada en vigor de este acuerdo, se permitira el acceso de los productos mexicanos, sin trabas arancelarias y no arancelarias, a los mercados de los 118 paises miembros de ese acuerdo multilateral, y a otros siete de paises no miembros .. En ese sentido, el que se podria calificar como uno de los logros mas importantes para el pais, es que al ser sustituido el GATT por la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), se obligara a los miembros a cumplir legalmente con el libre comercio. Es decir, se terminan los actos arbitrarios en materia comercial en los que incurren no pocas veces otras naciones, a traves de las acusaciones dumping o antidumping, cuando en la mayoria de los casos se busca que no entre la competencia en sus mercados, o bien proteger la ineficacia de algun sector productivo o empresa. Jaime Serra Puche, titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial dijo al referirse a la OMC, que esta organizacion ha de convertirse en un instrumento fundamental para que se cumplan las reglas del libre comercio y la lucha contra la competencia desleal. .