SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: RICHARD GHEPARDT CABEZA: Dificultades en aprobar la Ronda Uruguay en el Congreso de EU SECUNDARIA: Deberan superarse problemas partidistas CREDITO: Por Jose Lopez Zamorano. Corresponsal WASHINGTON, 15 de abril (Notimex).- El lider de la mayoria democrata en la Camara de Representantes de Estados Unidos, Richard Gephardt, reconocio hoy que sera necesario un "tremendo esfuerzo" politico y legislativo para ratificar la Ronda Uruguay del GATT en su pais. Gephardt reitero su compromiso de apoyar al presidente estadunidense William Clinton y admitio por primera vez los escollos presupuestales y partidistas que la administracion debe salvar en su afan por lograr la aprobacion legislativa de la Ronda en 1994. "Redactar y aprobar la ley de instrumentacion requerira un tremendo esfuerzo... la aprobacion de la Ronda por el Congreso antes de julio de 1995 requerira (ademas) un gran trabajo bipartidista", admitio el legislador. La reaccion de Gephardt se produjo pocas horas despues que ministros de Comercio de 109 paises firmaron en Marruecos el documento legal constitutivo de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). La Ronda debe sin embargo aun ser ratificada por las partes contratantes para su entrada en vigor. En Estados Unidos debe ser aprobada por la Camara de Representantes y por el Senado bajo el procedimiento legislativo de "via rapida". Pero aunque Washington desea impulsar la puesta en marcha de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), que sustituira al GATT, debe aun superar diversos obstaculos presupuestales y politicos a nivel domestico. Uno de los principales escollos para la administracion sera, segun analistas, encontrar una mecanismo apropiado para compensar los recursos que el erario federal dejara de obtener por la caida de aranceles en cinco anos. La administracion preve que dejara de obtener entre 11 y 13 mil millones de dolares en cinco anos. Sin embargo Gephardt estimo este viernes que la cifra real podria estar mas cercana a los 40 mil millones de dolares en una decada, un monto muy superior a los calculos del gobierno. Bajo la ley presupuestal estadunidense, el ejecutivo esta obligado a buscar una compensacion de ingresos en caso de que la instrumentacion de una ley incida adversamente sobre las previsiones federales de ingresos. "Recaudar este dinero en esta epoca de presupuestos estrechos no sera facil", reconocio Gephardt. "Debemos buscar plena participacion del sector privado, empresas, granjeros y trabajadores en este proceso". Pero el reto del gobierno de Clinton para ratificar la Ronda Uruguay no se limita al aspecto presupuestal. En el plano politico debe convencer a los republicanos que cuestionan la concepcion general del capitulo de subsidios. En enero pasado el bloque republicano en el Senado critico la aceptacion por Washington a posibles subsidios de otros paises en areas como investigacion, desarrollo regional y cumplimiento ambiental. "La creacion de tales subsidios es un cambio mayor en la politica comercial, de una que promueve la competencia en el libre mercado a otra que promueve subsidios gubernamentales y politica industrial", advirtieron. La posicion del grupo senatorial es relevante toda vez que en bloque pueden boicotear el tramite de la Ronda. El ano pasado fueron capaces de echar por tierra el paquete de estimulo fiscal de 16 mil 200 millones de dolares del presidente. .